Algunos temen que la respiración intensa y el viento pueden influenciar en la propagación del virus. Foto: Weekend 2r1t54
Existe un gran vacío de acuerdo al uso del barbijo en la actividad física. Foto: Weekend 3j394w
Jujuy es la primer provincia de Argentina en permitir las salidas recreativas. Foto: Weekend 162626
Barbijo en la actividad física: ¿es necesario? 96io
No existe un consenso general sobre si debe usarse o no cuando uno sale a correr o andar en bici. El caso de Jujuy y por qué es mejor pecar de prudente. 3h5k1j
Para nuestra envidia, en España, país muy golpeado por la propagación del coronavirus, ha permitido las salidas recreativas, lo que se ha reflejado en miles de personas que han salido a las calles para caminar, correr o andar en bicicleta. Esta situación ha dado lugar a un debate que tarde o temprano también se dará en Argentina: ¿hay que usar barbijo durante la actividad física?
Por más que en muchos países el uso del barbijo se ha vuelto obligatorio, en especial en comercios y espacios públicos, existe un gran vacío de acuerdo a su uso en la actividad física. Según la opinión de varios expertos, existe un consenso general de que la actividad física al aire libre (mientras no sea en grupo) parece ser segura.
Aun así, este tema ha planteado dos cuestiones importantes entre los deportistas, tanto amateurs como profesionales. La primera es sobre la respiración y cómo se ve afectada con el barbijo; mientras que la segunda se plantea la distancia aconsejable que debe haber entre las personas.
Una de las interrogantes es si la respiración intensa y agitada ayuda o no a la propagación del virus. La verdad es que no se sabe mucho al respecto, por lo que es aconsejable llevar el barbijo por las dudas. Muchas personas argumentarán sobre la incomodidad que implica hacer deporte con barbijo, algo que no tiene mucho sustento, ya que su uso no dificulta la respiración. El youtuber y deportista español, Valentí Sanjuan, publicó un video donde muestra su experiencia personal al salir a correr con barbijo, para ver si realmente dificultaba el ejercicio.
Como se puede ver en el video, él puede hablar sin inconvenientes, por más de que esté corriendo y su respiración sean agitada. Además, por más que no sea de uso obligatorio en España, él recomienda su uso, incluso para una actividad deportiva en solitario.
La otra cuestión que surge de la actividad física es la distancia social. Algunos temen que la respiración intensa y el viento pueden influenciar en la propagación del virus, debido a las partículas de saliva que solemos expulsar cuando estamos agitados. Obviamente, el barbijo es la primera barrera con la que contamos para evitar el contagio hacia otras personas, pero además, muchos ya afirman que la distancia social debería duplicarse. Es decir, si salimos a correr, lo recomendable es mantener una distancia mínima de entre tres y cuatro metros con respecto a las otras personas. En el caso de la bicicleta, debido a la velocidad a la que podemos ir, se recomienda que la distancia sea incluso mayor, por ejemplo 10 metros o más.
Un caso especial en Argentina es el de Jujuy, la primera provincia del país donde se han habilitado las salidas recreativas. El Gobierno provincial recomienda usar barbijo y llevar botella de agua. Además, se aconseja no salir en grupos de más de dos personas, manteniendo una distancia lateral de un metro y medio. Por su parte, cada individuo debe respetar unos 10 metros de distancia con respecto a la persona de adelante.
En definitiva, si realizamos actividad física en absoluta soledad, no hay necesidad de utilizar barbijo. Pero en este panorama, donde todos buscan algún pretexto para salir de casa, es más que obvio que el día que salgamos a correr o andar en bici, nos crucemos con mucha gente en el camino. Es por eso que el uso del barbijo es más que necesario, ya que es la única barrera que tenemos en la calle para no contagiar a otras personas.
También te puede interesar 3xz56
-
Barbijos y tapabocas: el ejército de los EE.UU analizó cuáles son las telas más eficientes 5a26v
-
Coronavirus: nuevo aerosol forma escudo antiviral que protege 90 días 1s3xh
-
Celulares: el reconocimiento facial no funciona con los barbijos 4l5x1q
-
Reutilización de barbijos: tres formas seguras de lavarlos 3k4i3d
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
5
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m
-
4
Científicos e investigadores convocaron a una marcha de protesta disfrazados de “eternautas” k3z5d
-
5
Ola polar en Buenos Aires: cuál será el día más frío y dónde podría nevar 3r134z