La temporada arranca en marzo, aunque muchos aficionados siguen pescando pejerreyes todo el año. Foto: Urión La Gaby 2346y
La temporada arranca en marzo, aunque muchos aficionados siguen pescando pejerreyes todo el año. Foto: Urión La Gaby 2346y
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Foto: Municipalidad de Trenque Lauquen l1m72
Terminó la veda de pesca del pejerrey en Buenos Aires 2tk6s
Desde el 1 de diciembre queda habilitada la actividad piscatoria de esta especie todos los días en lagunas, ríos, canales y arroyos bonaerenses. Luz verde en tiempos que preocupa la falta de agua. 1a3h13
Según estudios técnicos, entre septiembre y diciembre ocurre la mayor actividad reproductiva que comienza con el desove de la hembra y la fecundación por parte del macho, por ende, rige una veda para el cuidado de la especie pejerrey que inició el pasado 1 de septiembre y finalizó este 30 de noviembre. Durante dicho periodo, la actividad se limitaba a sábados, domingos y feriados, con un límite variable de extracciones. Ahora, hay luz verde para practicar la pesca, como así también, vuelve la actividad de concursos en algunos ámbitos.
Este vía libre se da en un momento que los espejos para pescar la especie cada vez son menos. A la menor actividad que generan las altas temperaturas, se suma la cuestión climática, con muchos ámbitos que han dejado de ser parte del circuito de lagunas que recorren los fanáticos del pejerrey. Cerca de CABA, sigue la situación crítica en las lagunas encadenadas de Chascomús, y en las adyacencias a ruta 2. Se pueden lograr aceptables pescas en La Boca por Pila, arañar algunos en Chascomús, pero, en general, el panorama es muy complicado, con precipitaciones importantes que se esperaban al cierre de este informe. Cercana a Capital, pero por la ruta 3, Monte se mantiene como una buena propuesta, aunque su nivel también ha descendido considerablemente.
Más alejados, el panorama no mejora. Cochicó y la zona de Guaminí resiste con buena pesca, similar presente en espejos a la vera de la ruta 226, como La Brava, De los Padres, Blanca Grande y Chica. Se reactivó un poco en Cuero de Zorro como en Hinojo Grande. Sólo un puñado de ámbitos que podemos nombrar de un centenar que están fuera de la ruta del pescador. Entre los complicados, imposible obviar a Salada Grande que aguanta con lo poco que llueve. Esta semana, 42 mm fueron un paliativo para un presente difícil. Hinojo Chico, Lobos, Chascomús, Los Horcones y Las Barrancas, son algunas de las lagunas que aparecen con cianobacterias en este momento, a las claras mostrando su situación actual.
La veda terminó, la pesca de pejerrey tiene vía libre. Recomendamos respetar cuotas, ahora más que nunca. Esperemos vengan las ansiadas precipitaciones, sin excesos, que recuperen los ámbitos tras una década fatal para los espejos de agua bonaerenses.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
El agua no da respiro en varios clásicos pesqueros bonaerenses 3o2x4t
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m