Fuimos al río Utis en Paso de Oscares, que está ofreciendo excelentes tarariras. Foto: Weekend 5n5w70
La carnada funcionó muy bien en el río. Foto: Weekend 195918
Sebastián estuvo con una excursión de pesca, tanto con carnada y con señuelos, donde dio con mucha actividad de tarariras. Foto: Weekend 6v3k49
Nace y recorre la zona de grandes bañados del departamento de Salavina. Foto: Weekend 5k2z61
Tarariras que pican bien al norte 2u1p5b
Santiago del Estero tiene buenas taruchas que se suman a los dorados que mueven a muchos pescadores de distintos lugares del país. Dónde pican, cómo pescarlas y qué protocolos sanitarios hay que respetar. 304f1g
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Nos subimos a la excursión de un amigo de la casa, Sebastián Rodríguez, cordobés al que no le alcanza con los buenos pejerreyes de los embalses y diques de sus pagos, que frecuenta asiduamente las lagunas del sur bonaerense, y hoy nos trae una escapada a Santiago del Estero, exactamente al río Utis en Paso de Oscares, que está ofreciendo excelentes tarariras.
El Utis es un pequeño río que se forma a raíz de las crecientes del río Dulce. Nace y recorre la zona de grandes bañados del departamento de Salavina, en una extensión de 50 kilómetros aproximadamente, y que se extiende entre los departamentos Quebrachos, Mitre y Salavina, en el sur de Santiago del Estero.
Sebastián estuvo con una excursión de pesca, tanto con carnada y con señuelos, donde dio con mucha actividad de tarariras, a pesar de que aún está fría el agua y estamos al inicio de la temporada.
Nos contaba que la carnada funcionó muy bien en el río, en tanto que la pesca con señuelos (usó los SMC Lures de Casa de Pesca El Surubí, de Silvano Piva) es mejor en las alcantarillas o en el canal que sale del desborde del río. Sin éxito en el dorado, la pesca de tarariras fue en calidad y cantidad. Bogas, enormes bagres y viejas de agua son otras de las especies que nos encontramos en este ámbito poco nombrado, pero muy rendidor.
A tener en cuenta si desean viajar, los requisitos son hisopado negativo con 72 hs de antelación y sacar permiso de pesca en Ojo de Agua, el cual se obtiene en los bomberos, que están atendiendo hasta las 20.
Guía: Sebastián Rodríguez, de Biguá Excursiones. Tel.: 3516018829.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i