Itaipu es una entidad binacional igualmente propiedad del gobierno brasileño (a través de Eletrobras) y del gobierno paraguayo (a través de Ande). Foto: 2706_itaipu 4x48v
Itaipu es una entidad binacional igualmente propiedad del gobierno brasileño (a través de Eletrobras) y del gobierno paraguayo (a través de Ande). Foto: 2706_itaipu 4x48v
Itaipu es una entidad binacional igualmente propiedad del gobierno brasileño (a través de Eletrobras) y del gobierno paraguayo (a través de Ande). Foto: 2706_itaipu 4x48v
Recompensan a pescadores que informen la captura de peces marcados 264e6w
La entidad binacional Itaipú impulsa acciones para pesca sostenible y devolución, por lo que gratificará a los cañófilos que aporten a sus estudios. Acá toda la info. 3m3a6q
La ITAIPU Binacional, a través de la División de Embalse de la Superintendencia de Gestión Ambiental, perteneciente a la Dirección de Coordinación, impulsa acciones para fortalecer prácticas de pesca sostenible, así como la devolución de peces marcados que se realiza para conocer la ruta migratoria de las especies. La iniciativa busca que las actividades pesqueras se efectúen teniendo como base la sostenibilidad en el tiempo, por medio de acciones sociales y ambientales.
En el marco de esta iniciativa, María Eva López Vera, coordinadora del Proyecto Pesca Sostenible y Conociendo la Migración de Peces; y Marcela Arias, encargada de la Acción Monitoreo de la Ictiofauna de ITAIPU, destacaron que la Binacional pretende que la actividad pesquera se ejecute de manera racional, sin afectar la supervivencia de las especies comerciales a lo largo del tiempo, de manera que las futuras generaciones disfruten de la diversidad y abundancia de los peces de nuestras aguas. López puntualizó que es importante, por ejemplo, respetar las medidas de las redes de pesca permitidas, que posibilite el traspaso de peces de pequeño porte. En cuanto a la extracción de peces adultos, dijo que se debe considerar las medidas mínimas de pesca, para que así puedan seguir reproduciéndose, por lo menos en una generación, con el objetivo de perpetuar su especie.
Las profesionales, igualmente, recuerdan la importancia de evitar pescar en zonas prohibidas y respetar la veda pesquera; periodo en que los peces se reproducen, lo cual ayuda a garantizar la reproducción de las diferentes especies, así como promover la sostenibilidad del sector pesquero.
Marcación de peces 5r6g6o
Dentro de las tareas impulsadas por la División de Embalse de ITAIPU se realiza además el marcaje de los peces que son liberados a los ecosistemas naturales del embalse, con el objetivo de conocer el movimiento que tienen en los ríos, como también sobre su adaptación y crecimiento. Por su parte, Arias precisó que cada etiqueta del pez tiene un único número irrepetible que ayuda a individualizarlo. Por ello se solicita a los pescadores informen su captura al +595 974-266-500, WhatsApp habilitado para peces marcados.
La intención de este proyecto promovido por la División de Embalse es conocer la migración de los peces para implementar mejoras en los proyectos de conservación. Las marcas son recompensadas con premios para los pescadores. ITAIPU, a través de la Estación de Acuicultura, realiza la reproducción de peces nativos desde el año 1989. Actualmente, se lleva adelante la reproducción de especies nativas, como salmón del Paraná, pacú, surubí (pintado y atigrado), dorado, carimbatá, boga y ñurundi’a. Una vez alcanzado un tamaño ideal, los ejemplares juveniles son liberados en ecosistemas naturales.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
5
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i