Desde Berisso, el guía Fernando Sánchez concretó buenas salidas cerrando un mes muy fructífero. Foto: Jorge Virgilio 6wo5b
Pescar fue una quimera en la costa en este fin de semana, con una condición del mar totalmente desfavorable. Foto: Jorge Virgilio 134nf
Pescar fue una quimera en la costa en este fin de semana, con una condición del mar totalmente desfavorable. Foto: Jorge Virgilio 134nf
Pescar fue una quimera en la costa en este fin de semana, con una condición del mar totalmente desfavorable. Foto: Jorge Virgilio 134nf
Pocos pescadores y mucho frío en el cierre del mes 5wf6q
El clima les jugó una mala pasada a los aficionados que se encontraron con pocas opciones de pesca en gran parte del país. Lo mejor estuvo en el norte, tanto con dorados como en pejerreyes. 1g6229
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Pasó uno de los fines de semana más complicados para las actividades al aire libre, con un clima desapacible, fuertes vientos y la baja sensación térmica que hizo a más de un aficionado suspender la salida de pesca a la esperara de encontrar mejores condiciones. Como si esto fuera poco, el momento del mes en el que los bolsillos están vacíos, sumó una razón más para que el movimiento de cañófilos fuera menor.
En las lagunas bonaerenses, desde los últimos días hábiles de la semana se comenzaron a suspender guiadas por las condiciones del tiempo. Incluso muchas lagunas procedieron a cerrar su tranquera por los vientos, como fue el caso de El Albardón, en San Cayetano, o a suspender actividades embarcados, como La Brava con su torneo 60° aniversario programado para el domingo. En ese difícil contexto hubo espejos que mantuvieron un buen rinde, clásicos ámbitos como Cuero de Zorro, donde fue parejo, o Cochicó que, a pesar de las heladas, dio buen pejerrey embarcados y hasta cumplió de orilla, una modalidad que no se la nombra mucho en esta laguna. Cerca de CABA, pocos le roban pejes a Monte, pero los que lo hacen se van conformes con una docenita de pejerreyes que están muy mañeros y hay que pescarlos. Hinojo Chico estuvo entretenida de orilla y De los Padres sigue sorprendiendo cerca de Mar del Plata, con una linda faena de orilla.
Pescar fue una quimera en la costa en este fin de semana, con una condición del mar totalmente desfavorable. Hubo zonas con algún reparo, escolleras en las que los pescadores disfrutaron de algunos piques, caso de pescadillolas, como en Necochea o Mar del Plata, pero, en general, la concurrencia como la pesca fue mala. Ante esta imposibilidad muchos apostaron por canales y arroyos, con un Salado que sigue brindando pejes, al igual que el Quequén, por Marisol o Reta, con dos días en los que se lograron buenas capturas, aunque no fue fácil por las super mareas que hubo.
Con mejores temperaturas y otras especies dominando la escena, la breve recorrida de cada lunes nos deja buenas reflexiones de la Cuenca del Plata, tanto el Paraná como el Uruguay brindaron emociones fuertes con dorados especialmente, destacándose Reconquista, en Santa Fe como Santa Elena en Entre Ríos o Paso de la Patria en Corrientes, por nombrar tres destinos de tantos que tiene el litoral argentino. Si nos venimos más cerca de Buenos Aires, destinos como San Pedro dieron pejerreyes, y también el Guazú, con buenas salidas de guías amigos.
A poco del obelisco porteño el pescador incursionó en la pesca de pejerrey en el Río de la Plata. En lo que respecta a embarcados, la actividad está a punto caramelo, con la opción adicional del bagre de mar que ya están pescando en distintos puntos del estuario. De orilla mejoraron las cosas con respecto a la semana, con muelles platenses de entretenidos rindes, tanto con creciente y buen caudal como con bajante, con buen pique de flechas de plata de 27 a 40 cm, tanto en la modalidad de flote como de fondo, en la que salen los mejores portes. En toda la costa, buena respuesta de bagres amarillos.
Para cerrar, destacar embalses que cumplieron como el San Roque o Cerro Pelado, en Córdoba, este último con pique firme con líneas de vuelo bien abajo, o lagunas de la provincia, como José María o La Margarita, siempre en el top ten de las mejores. Por Mendoza, cumplió El Carrizal, y en San Luis, la chance estuvo por Villa Mercedes, con tres espejos que, con altibajos, dieron buenos ejemplares.
Junio ya es historia y con ello, comenzamos a desandar el segundo semestre. Aunque queda mucho del invierno, ya se empiezan a alargar los días y, poco a poco, la expectativa se irá centrando en otras especies. Paciencia, se viene lo mejor del pejerrey en el mar y en las lagunas, los matungos serán la vedette en el Río y en el litoral, ni que hablar. A preparar los equipos y a comenzar este tramo de la temporada con las mejores expectativas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i