Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Este escenario nos obliga a tener paciencia y esperarlo al pejerrey, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía. Foto: 0109_marchiquita 3d2i5t
Mar Chiquita, un ámbito que explota de pejerreyes 6yg2i
La albúfera presenta resultados fantásticos de pesca con ejemplares que van desde medianos a grandes. Están a lo largo y a lo ancho del espejo de agua, donde hay mayor profundidad. Por: Diego Fernández. 60466m
Las semanas previas al período de veda que ya está en marcha en la Provincia de Buenos Aires fueron realmente increíbles para la captura del pejerrey en la laguna de Mar Chiquita. Los últimos relevamientos mostraron actividad de la especie en casi toda su extensión de agua, aunque con algunos detalles puntuales que marcaron la diferencia en días donde el pique estuvo, pero los resultados fueron dispares.
Hay mucho pescado. Y habitualmente se ubica en los sectores donde la laguna tiene mayor profundidad, como pueden ser, por ejemplo, el canal de navegación desde el Recreo San Gabriel hasta la segunda goma, o en los últimos palos del Recreo Juan y Juan. Los pescadores vienen obteniendo buenos resultados al borde de los bochones o en los corredores de agua que se forman entre ellos.
En cuanto al porte, hay de todo. Chicos (aunque dentro de la medida mínima), medianos (los que más abundan) y otros que son realmente extraordinarios para ese lugar, que llegan a superar los 400 o 500 gramos. Para mantener el cardumen algunos utilizan algo de ceba cerca del bote para atraer a los más pequeños y arrojan la línea un poco más atrás para capturar los más grandes. La fórmula funciona, aunque los piques son más esporádicos.
Debido a que es una laguna de baja profundidad, prácticamente cualquier aparejo va bien, aunque los últimos días se impuso el aparejo de fondo clásico, de 3 o 4 brazoladas de unos 50 cm con anzuelo número 5.
El camarón es la carnada predilecta, aunque también anda el filet de magrú o dientudo. El pez es muy peleador, pero no está voraz, por lo que la caña en mano es clave para no darle ventaja y acertar en la clavada.
Mar Chiquita no podía ofrecer mejor antesala para el período de veda de pesca del pejerrey, en el que los fanáticos se ven obligados a dejar sus cartuchos listos para los sábados, domingos y feriados. Las opciones son amplias porque la laguna está muy bien no sólo de nivel sino también de calidad de agua y porque el pescado está por todos lados. Simplemente hay que tener un poco de paciencia y esperarlo, porque arranca a comer cuando calienta el sol, un rato antes del mediodía.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
5
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i