Aparecieron buenos portes de pejerreyes en el inicio de la semana de pesca en los muelles platenses Foto: 1306_universitario 3z455j
Aparecieron buenos portes de pejerreyes en el inicio de la semana de pesca en los muelles platenses Foto: 1306_universitario 3z455j
Aparecieron buenos portes de pejerreyes en el inicio de la semana de pesca en los muelles platenses Foto: 1306_universitario 3z455j
Aparecieron buenos portes de pejerreyes en el inicio de la semana de pesca en los muelles platenses Foto: 1306_universitario 3z455j
Aparecieron buenos portes de pejerreyes en el inicio de la semana de pesca en los muelles platenses Foto: 1306_universitario 3z455j
Aparecieron buenos portes de pejerreyes en el inicio de la semana de pesca en los muelles platenses Foto: 1306_universitario 3z455j
Lunes con pejerreyes desde la costa y en muelles 6r415d
A sólo 65 km. de Capital Federal, buen pique en puntos costeros del Río de la Plata. Sin viajar mucho, la chance de pescar “flechas de plata” en vísperas al invierno. 4y195z
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Venimos siguiendo de cerca la información que viene desde Ensenada Barragán, punto del que tenemos la información al instante, semana a semana, por parte de la referencia ineludible de Weekend Web, Emir Ricciardi, quien frecuenta con su hijo Leandro y con todos los amigos que ha cosechado a lo largo de tiempo y lo nutren de calificada información. Aunque ya el peje había empezado a picar y se estaban dando resultados, las noticias que llegaron el lunes ilusionaban de cara a una incipiente temporada.
Emir se dirigió a un reducto que conoce muy bien, el club Universitario. Para llegar a este destino, se toma la Autopista Buenos Aires-La Plata que desemboca en Diagonal 74, desde allí, seguimos hasta la rotonda y se retoma la misma diagonal 74 hacia Punta Lara. Al terminar dicha diagonal en la rotonda, giramos a la izquierda, hasta la calle 86, donde hay una iglesia. Allí, enfrente, encontramos el Universitario, un muelle de 510 metros que paga muy bien todo el año.
Las condiciones empezaron a mejorar desde el sábado, con una importante cantidad de agua que entró al estuario rioplatense y, junto a ello, el descenso de la temperatura. Tanto ese día, como el domingo y el lunes, los resultados fueron muy interesantes, siendo las piezas logradas buenas en calidad y en la modalidad fondo. Pensando al corto plazo, el giro al cuadrante norte y un bajo caudal del río, con estas heladas, puede complicar este buen presente, ya que, en ese contexto, el pejerrey parte aguas adentro, alejándose de las costas.
Desde la costa, tras una semana devaluada con aguas turbias, el pique también se acentuó, al igual que en la escollera de Isla Paulino. Aunque la modalidad de fondo fue la más rendidora, no descartemos el uso de una boya elevadora, aérea y de dos a tres anzuelos encarnando con mojarra viva o salada.
La pesca está, sólo se tienen que dar las condiciones para hacerlo, tal como hicieron estos amigos y disfrutar del buen pique.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62