El porteñito se mueve en grandes cardúmenes. Foto: Weekend 16w3c
En esta oportunidad se nos presentó una buena oferta en todo el Paraná Guazú y el Paraná Bravo. Foto: Weekend 2x5i24
Esta especie no está calificada como de interés comercial o deportiva. Foto: Weekend 3b6s3b
Los piques sobran en la pesca del porteñito 5j3u2s
Todo el Paraná Guazú y el Bravo nos ofrece a esta especie en importantes cardúmenes. Equipos y la mejor carnada para no fallar. 15f2y
Por Luis María Bruno 2u4u6q
En esta época del año y a la espera del recambio de temporada, salimos al Paraná con el amigo y colaborador Jorge Alberto Robson en busca de una linda pesca de porteñitos. Preparamos equipos livianos compuestos por cañas de dos tramos y varas de hasta 1,80 metros de acción media, micro reeles frontales y de los denominados huevitos de bajo perfil, cargados con nailon de 0,20 mm, brazoladas tradicionales de dos anzuelos y plomos de hasta 40 gramos.
En esta oportunidad se nos presentó una buena oferta en todo el Paraná Guazú y el Paraná Bravo, por lo que fuimos fundamentalmente a divertirnos con esta especie, también llamada bagarito, bagre porteño, bagre picudo, bagre misionero, mandí-í (Paraguay) y mandí (Brasil).
El porteñito se mueve en grandes cardúmenes y cuando se los ubica es muy común poder dar con varios dobletes. La carnada preferencial es la lombriz común de tierra, que es 100 % efectiva cuando se la encarna formando el famoso pulpito de lombrices.
Por nuestra parte, vivimos una jornada de embarcados a puro piques y capturas, después de haber encontrado varios cardúmenes, por la boya 167 del Guazú y en las inmediaciones de la boya 164 del Paraná Bravo. Aunque en estos momentos también se los puede ubicar desde los distintos muelles del Guazú, tanto de la costa de la provincia de Entre Ríos como desde la costa de la provincia de Buenos Aires.
Esta especie no está calificada como de interés comercial o deportiva, aunque por un lado los pescadores comerciales de nuestra zona les dan captura para posteriormente utilizarlos cortados en rodajas para encarnar los espineles, con los cuales capturan grandes paties. Por otra parte, a nivel deportivo ya se han realizaron varios concursos de esta especie desde costas y muelles.
Su distribución geográfica nos indica que podemos ubicarlos además en ríos de Paraguay, Uruguay, Salado de Buenos Aires, Paraná medio e inferior, Río de la Plata y en Río Grande do Sul Brasil. Su reproducción es a fines de la primavera y en estado adulto llega a una longitud máxima de 30 centímetros.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Un nuevo apagón afectó al Microcentro porteño: miles de s sin luz y funciones suspendidas 584v2g
-
5
Un video revela cómo fue el disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo 5i412w