Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Foto: Enzo Ventimiglia 4e13z
Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Foto: Enzo Ventimiglia 4e13z
Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Foto: Enzo Ventimiglia 4e13z
Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Foto: Enzo Ventimiglia 4e13z
Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Foto: Enzo Ventimiglia 4e13z
Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Foto: Enzo Ventimiglia 4e13z
Lentamente se recupera la laguna de Rocha 1t586o
Como muchos ámbitos de la provincia de Buenos Aires sufrió la sequía y se quedó sin vida. Poco a poco, aumenta su caudal y sueñan con volver a pescar. Por: Luis Osvaldo Ventimiglia. 651x1s
Para los que somos de Chacabuco o de la zona, la laguna de Rocha ha sido una verdadera escuela de pescadores. Un ámbito en el que tantas veces hemos pescado pejerreyes, carpas, tarariras, moncholos y hasta patíes, pero que en el último tiempo no estuvo ajena a la sequía que azotó al territorio bonaerense y a todo el país, quedando prácticamente seca en su totalidad. La buena noticia es que volvió a recuperar su caudal y, como no puede ser de otra manera, los fanáticos de la actividad nos ilusionamos con volver a tirar la caña allí.
El pasado domingo la visitamos para ver la recuperación del ámbito, encontrándonos con una comisión que desde hace 2 años trabaja incansablemente, luchando con la falta de pesca, una actividad primordial para todo ambiente, pero manteniendo el lugar de manera impecable y transformando el mismo en un pequeño polo turístico, reinventando distintas propuestas hasta que lentamente se termine de llenar de agua el espejo y las especies ictícolas vuelvan a habitar en él.
Alternativas a la pesca 654e6y
En la actualidad el lugar recibe actividades como el cicloturismo, recitales de bandas y un lugar donde las familias de Chacabuco y alrededores vienen a pasar el día en un espacio verde bien cuidado y atendido. Además, muchos se atraen por el avistaje de aves, que ha tomado relevancia estos últimos años. Según nos contó el veterinario Esteban de Virgilis, integrante de la comisión y apasionado en esta actividad, nos decía que en el lugar pueden llegar a divisarse unas 120 especies de aves, todas documentadas fotográficamente.
Pensando en volver a pescar, aún habrá que esperar un buen tiempo. Se espera que una vez que llegue a su nivel ideal, se proceda a repoblar el espejo de pejerreyes. Si todo se da como se espera, la naturaleza cumplirá su ciclo, y tras la sequía llegará mucha agua para volver a tener en su esplendor a un lugar ideal para descansar en familia y que está en la grilla de destinos para visitar.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62