Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Foto: Diego Fernández 4u5s1g
Explosión de burriquetas en la costa marplatense 4l3834
La especie realizó una aparición masiva en casi todos los pesqueros típicos de la ciudad balnearia, donde los pescadores vienen disfrutando no sólo de su captura sino de la exquisitez de su carne, motivo principal por el cual es tan buscada. 704w3m
Por Diego Fernández 571um
La primavera llegó con excelentes noticias para la pesca deportiva en el mar, que se vio bastante diezmada en los meses fríos de un invierno 2024 que muchos recordarán como una de las etapas más flojas en cuanto a pique de la que se tengan registros. La temperatura del agua de mar creció rápidamente en las últimas semanas y es uno de los detonantes de la aparición masiva de especies que eran muy esperadas por los fanáticos.
Una de ellas sobresale del resto, principalmente por el altísimo valor culinario y gastronómico de su carne: la burriqueta. Entrado el mes de septiembre, este pez parecido a la corvina rubia comienza con su migración desde el norte hacia el sur y se arrima a la orilla en búsqueda de comida, lo que la vuelve un blanco ideal para los pescadores deportivos que intentan capturarla.
La actualidad del pique 64od
Los últimos días arrojó resultados impresionantes en toda la costa, puntualmente en Mar del Plata. Ya sea desde playa o de escollera, cualquier escenario con rompiente y agua entremezclada ofreció una tremenda cantidad de ejemplares de todos los portes, más allá de que las más grandes llegan aproximadamente a un kilogramo de peso. Claro que, además del calendario, las condiciones del clima resultaron centrales. Mar apenas movido, un poco de espuma y arena en suspensión, la cancha ideal.
En playas como Las Delicias (en el norte) y la famosa Popular (en el centro) se dieron grandes resultados. Pero tampoco se quedaron atrás las escolleras de Sun Rider, Cardiel, Torreón, Biología y la Norte, donde los pescadores se volcaron masivamente para poder dar con las burriquetas. Funciona perfecto el aparejo de fondo de tres brazoladas con anzuelos 1/0, directo a la rompiente. El langostino es la carnada predilecta, aunque el camarón es muy buena opción, combinado con tiritas de magrú o pejerrey.
Teniendo en cuenta los reportes de los últimos días, es muy importante incorporar un rulero cebador, dado que resulta muy atractivo para la especie. Incluso muchos pescadores comentaron en redes sociales y grupos que la pesca mermó bastante cuando el agua estaba demasiado limpia. Por eso la lectura del mar resultó determinante. Los mejores resultados se obtuvieron con la pleamar, situación lógica si se tiene en cuenta que se pesca en baja profundidad.
Muchísimos pescadores de Mar del Plata (y de Santa Clara del Mar, también) vienen disfrutando de esta pesca apasionante, que no requiere de grandes lances y que permite hacerse con equipos livianos, llevando el disfrute al máximo y que deja como corolario uno de los platos más exquisitos que puede ofrecer el mar argentino. La burriqueta llegó para quedarse y para ofrecerse como gran opción junto con otras especies como la corvina rubia, que también volvió después de varios meses, pero que será protagonista de estas líneas un poco más adelante.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i