Desde muy abajo, el marplatense Hamber cimentó un crecimiento constante que lo llevó a ser campeón del mundo. Foto: Jorge Virgilio 1v5m15
Desde muy abajo, el marplatense Hamber cimentó un crecimiento constante que lo llevó a ser campeón del mundo. Foto: Jorge Virgilio 1v5m15
Argentina es campeón del mundo de longcasting 6y144m
El combinado nacional se quedó por sexta vez con el título por selecciones, mientras que, en forma individual, el marplatense Juan Hamber se convirtió en el tercer argentino en ser el mejor de la especialidad. 5z472u
Por Diego Fernández 571um
El título mundial de Longcasting viajó de Italia para Mar del Plata, ya que Juan Hamber, con una soberbia actuación se convirtió en el mejor tirador del mundo, luego de quedar primero en el clasificador individual por sumatoria de plomos. El evento, que finalizó este jueves en la ciudad de Viterbo, en Italia, se extendió desde el pasado lunes y entregó una reñida lucha en cada jornada del 26° Mundial. En el cierre, con la prueba de los 100 gramos, el caster marplatense se ubicó cuarto, con una marca de 249.50 metros y le alcanzó para subirse al puesto principal del escalafón.
La victoria en el plomo más liviano quedó en manos del uruguayo Rafael Sanzó, también ganador de los 175 gramos, quien se alejó con su tiro, 257,93 metros de la pedana. Segundo fue el francés Sebastien Fabregue y tercero se ubicó el italiano Filippo Montepagano, quien luchó hasta último momento, pero finalmente quedó como subcampeón en individuales. Fue una verdadera batalla donde durante toda la mañana fueron alterándose las posiciones y la incógnita de la definición se extendió hasta último momento. Tanto el marplatense como el crédito italiano eran los grandes candidatos, tras un miércoles donde Hamber logró el título en 125 gramos, con un lance de “otro torneo” y sobrepasó los 265 metros, casi 6 metros más que su inmediato perseguidor. Tras dos segundos puestos, fue la inyección anímica que necesitaba para llegar al último día con una leve diferencia a su favor. Ubicarse delante de Montepagano era el resultado que necesitaba para asegurarse el triunfo general. Y así fue.
En esa jornada de jueves, hubo espacio para la emoción en el último lanzamiento del tandilense Salvador Bustos, quien tras lograr cinco campeonatos mundiales eligió este evento para despedirse. En su reingreso a la actividad, sólo por esta competencia, el serrano estuvo en la pelea, y tras meterse en el top 5 en los tres primeros días de actividad, cerró este jueves en el 9° lugar, con 240,07 m.
En la general individual, por ínfima diferencia, Hamber superó a Montepagano, relegando al tercer lugar al uruguayo Sanzo, al brasileño Neves y a Bustos, quien quedó quinto, delante de Quiroga, el miramarense que tuvo otro gran mundial. Por selecciones, merced al gran desempeño realizado en las cuatro jornadas, el Equipo A de Argentina retuvo el título y volvió a ser al amplio dominador del certamen. Hamber, Joaquín Quiroga, Bustos y Juan Lang fueron los abanderados del triunfo colectivo y la sexta estrella para el país, igualando a Inglaterra y quedando a sólo 2 del máximo ganador, Italia, una cifra que sueñan los argentinos con descontar en el próximo evento mundialista, en 2025, con la llegada a nuestro país de la elite del longcasting, en una competencia que tendrá lugar en la provincia de Misiones, lo que será el 27° Campeonato del Mundo de la especialidad.
Todos los resultados: 234i1t
175 gramos 4v6631
1° Rafael Sanzó (Uruguay) - 256,95 mts
2° Juan Hamber (Argentina) - 256,72 mts
3° Filippo Montepagano (Italia) - 252,11 mts
4° Salvador Bustos (Argentina) - 248,26 mts
5° Jorge Neves (Brasil) - 243,87 mts
150 gramos 2p372k
1° Filippo Montepagano (Italia) - 270,08 mts
2° Juan Hamber (Argentina) - 263,68 mts
3° Jorge Neves (Brasil) - 261,59 mts
4° Salvador Bustos (Argentina) - 261,09 mts
5° Rafael Sanzó (Uruguay) - 260,79 mts
125 gramos 6y6s51
1° Juan Hamber (Argentina) - 265,38 mts
2° Jorge Neves (Brasil) - 259,62 mts
3° Filippo Montepagano (Italia) - 259,04 mts
4° Joaquín Quiroga (Argentina) - 256,60 mts
5° Salvador Bustos (Argentina) - 256,56 mts
100 gramos au3w
1° Rafael Sanzó (Uruguay) - 257.93 m
2° Sebastien Fabregue (Francia) - 250.77 m
3° Filippo Montepagano (Italia) - 250,62 m
4° Juan Hamber (Argentina) - 249.50 m
5° Alessio Massa (Italia) - 245.12 m
Producción periodística: Diego Fernández y Jorge Virgilio. z4s2d
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l