Su velocidad para nadar puede estar relacionada con una adaptación evolutiva. Foto: Weekend 596c5m
Pecera. Foto: Weekend 2gc1z
Brooke Flammang, la investigadora principal principal del estudio, publicó por primera vez un análisis de la forma pélvica del pez ángel de las cavernas en 2016. Foto: DPA: 2r2q2n
50 años hablando de acuarismo 3f253z
Un hobby milenario que también está presente en nuestra publicación. Desde las cualidades que tiene que tener el espacio que alberga a los peces a las diferentes variedades y curiosidades de la fauna ictícola del mundo. 4qv28
Por Néstor Saavedra 4b40l
Ya desde la tapa del número 1 de Weekend, en octubre de 1972, se deja en claro que el acuarismo va a ser uno de los temas que la revista abordaría. Ligado íntimamente con la naturaleza y la pesca, se consideraba un hobby que permite conocer, especialmente, a los peces exóticos. Calculen los más jóvenes que, por entonces, no existía ni la televisión en color, ni el cable, ni Internet, con lo cual no era fácil estar cerca de la fauna ictícola.
En ese primer ejemplar fue Juan Martín de Yaniz el autor de la nota inicial de acuarismo, que formó parte de una sucesión mensual versando sobre diferentes temas de este pasatiempo. Desde el tipo de cloro, pasando por los vidrios de la pecera y siguiendo por sus tamaños, clases de peces, aireadores y la formación del ambiente, todo se encuentra plasmado en esta gran serie de artículos.
Yaniz fue un notable acuarista que tan tempranamente como en 1937 escribió su primer libro: “Acuarios, plantas y peces”. Cuando salió Weekend llevaba al menos ocho ediciones. En ese lapso también dio a luz “Álbum ictiológico” y “Peces y acuarios”. En nuestra revista fue más conocido por sus notas de pesca pero, evidentemente, también sabía mucho de cómo contemplar los peces en cautiverio. Los escalares de Amazonas y los cebras fueron los primeros que presentó en las páginas del mensuario.
El propio Yaniz hará unas interesantes fichas sobre peces deportivos, con muchos y ricos datos descriptivos tomados de libros de avezados ictiólogos a los que iraba, como Raúl Ringuelet y Raúl Aramburu. De esta década inicial también datan las primeras notas de cría y sembrado de peces, que involucran a dos especies muy apetecidas por los pescadores: truchas y pejerreyes.
Fue una época de gran impulso de la actividad. De hecho, en esa década se fundaron la Asociación de Acuarismo e Ictiología de la República Argentina y la Asociación de Acuaristas Aficionados de Argentina. Con el paso del tiempo, el hobby del acuarismo se ciñó a revistas especializadas. En Weekend fueron ganando espacio las actividades que se realizan al aire libre, sin dejar de lado la situación de los ríos y su riqueza ictícola, y así comenzó un lento divorcio: acá rescatamos estos esbozos de la época matrimonial.
También te puede interesar 3xz56
-
¿Qué pasa con la población de los principales peces del río Paraná? 4aa2v
-
El aumento de la acuicultura en los embalses de Brasil amenaza la biodiversidad del río Paraná 1p2d4b
-
Insólito: repueblan lagos tirando peces desde aviones 3zy65
-
Panamá creó una reserva marina casi tan grande como su territorio 2g2
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
3
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
4
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 30396d
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Un nuevo apagón afectó al Microcentro porteño: miles de s sin luz y funciones suspendidas 584v2g
-
3
Un video revela cómo fue el disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo 5i412w
-
4
Benjamín Netanyahu consideró que "Palestina libre" es la versión actual del "Heil Hitler" 3p6n21
-
5
Balanza comercial: alarma por los dólares que se van en importación 2t4c1o