El objetivo es que las personas con discapacidad tengan una vida social más autónoma Foto: Bocalán Argentina 1z361z
Los cachorros son seleccionados a los 40 días y tienen que tener determinadas características como ser sociables, predispuestos a la interacción con las personas, equilibrados y estar en o con seres humanos. Foto: Bocalán Argentina 1cte
El objetivo es que las personas con discapacidad tengan una vida social más autónoma Foto: Bocalán Argentina 1z361z
Bocalán ya lleva entrenados más de 50 perros de asistencia. Foto: Bocalán Argentina 2c2m16
Los perros de asistencia son ayuda técnica que se entrenan para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Foto: Bocalán Argentina 5w5z23
El objetivo es encontrar hogares que puedan acoger cachorros, preparándolos para ser perros de asistencia. Foto: weekend 1d2p2l
Buscan a familias que quieran criar y educar a futuros perros de asistencia 4e6213
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Requisitos para participar del programa "Familia de Socialización". 6y6j2k
Por Luis Rodriguez 24302l
Bocalán Argentina -una asociación civil sin fines de lucro que tiene como misión las intervenciones asistidas con animales y el entrenamiento y entrega de perros de asistencia-, acaba de lanzar una convocatoria dirigida a familias voluntarias que quieran sumarse a su programa "Familia de Socialización" cuyo objetivo es encontrar hogares que puedan acoger perros durante su etapa de crecimiento, preparándolos para ser en un futuro perros de asistencia.
Los requisitos que se solicitan a las familias que quieran socializar a los cachorros es que tengan la posibilidad de tenerlos durante un año o un año y medio, para aprender todo lo que tiene que ver con su educación, crianza y entrenamiento, a la vez que tienen que asistir una hora cada 15 días a la sede que la ONG tiene en el barrio porteño de Villa Luro para trabajar con los entrenadores e ir aprendiendo todo el proceso de educación y aprendizaje de los futuros perros de asistencia.
Además, el perro que elijan no puede permanecer solo en el hogar durante más de 5 horas y deben llevarlo al veterinario para realizarle todos los controles y estudios médicos que requiera, teniendo en cuenta que todos los gastos del cachorro, sean veterinarios o de alimentación, están totalmente cubiertos por la Asociación, gracias a la colaboración de Eukanuba, en lo que tiene que ver con la alimentación de los cachorros.
“Básicamente, se trata de tener ganas de aprender a incluir un cachorro en casa, y la familia que se involucre se va a quedar con todo ese aprendizaje de incorporar un perro y ser parte de un proyecto que, seguramente, le va a cambiar la vida a una familia o a una persona. Además, gracias al apoyo de Eukanuba, la asociación financia todos los gastos de manutención”, explica la doctora Margarita Ziade, CEO de Bocalán Argentina.
Perros de asistencia: entrenamiento y requisitos 2o34k
El entrenamiento de los cachorros dura entre dos años y dos años y medio, de los cuales el primer año o año y medio de vida el can convive con la familia de socialización, para, luego, retornar a Bocalán para trabajar con los voluntarios e instructores de perros de asistencia, donde van a comenzar lo que es el entrenamiento inicial, intermedio y avanzado, en el caso que no lo hubieran empezado ya con la familia.
Cabe resaltar que, dependiendo del , Bocalán trabaja tanto con niños con autismo menores a 10 años por cuestiones de integración sensorial y de tamaño, como, así también, con personas con movilidad reducida. Y, si bien, suelen trabajar con personas que vivan en el AMBA o en la provincia de Buenos Aires, tienen llegada a todo el país y al exterior. De hecho, hasta el momento, ya llevan entregados más de 50 perros de asistencia en toda la Argentina.
“La realidad es que las familias que quieran participar de nuestro programa deben tener un alto grado de compromiso en el trabajo de cuidado y sostén de las habilidades que tiene un perro de asistencia. No se trata solamente de recibir un perro entregado, sino poder sostener este trabajo para que el perro sea una ayuda técnica a lo largo de la vida de la persona”, agrega la profesional.
“Lo que en Bocalán llamamos ‘acoplamiento’, también entendible como proceso de adaptación, va a transcurrir a lo largo del tiempo. Nosotros les damos a las familias o a los s un curso para enseñarles todo lo que tiene que ver con el manejo y el cuidado del ejemplar, y el poder manejar un perro en distintos espacios de la vida, sea en la vía pública, en un shopping, en un restaurante, en un transporte público o en su casa, para que tenga las herramientas necesarias para poder interactuar con el perro de manera tal, que funcione como ayuda técnica y mejore las circunstancias que tiene esa persona o esa familia con ese niño”, concluye Ziade.
Las familias interesadas en participar de esta maravillosa convocatoria pueden enviar un mail a info@bocalanargentina.org o ingresar a la web de bocalanargentina.org, en donde encontrarán toda la información y los requisitos necesarios para inscribirse.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
3
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
4
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i