Es posible reconocer el estrés en tu perro a través de señales concretas. Foto: weekend 8273a
La pérdida de pelo es otra de las principales señales del estrès en tu perro. Foto: weekend 6x124n
Es muy común que cuando los perros están estresados se muestren mucho más nerviosos, inquietos e hiperactivos que de costumbre Foto: weekend 5z6q6b
Si jadea más de lo normal, es un claro indicio del estrès. Foto: weekend 2h6e6
5 claves para saber cuándo tu perro está estresado 514o1v
Aunque parezca muy complicado de detectar, existen algunas señales fundamentales que alertan sobre la presencia de este problema en nuestros fieles amigos. Aquí compartimos las más importantes. 5y5261
Si más allá de saber que tu perro no tiene ningún problema físico lo notas muy caído, triste, sin ganas de salir o jugar, es muy probable que esté siendo víctima del estrés provocado por alguna situación que lo tiene a maltraer y muy nervioso.
En esta nota, te damos 5 claves para detectar si tu perro está estresado y, así, ayudarlo a evitar que se convierta en un grave problema, tanto para su salud como para la tuya y la del resto de la familia.
-Súper nerviosos e hiperactivos: es muy común que cuando los perros están estresados se muestren mucho más nerviosos, inquietos e hiperactivos que de costumbre, llegando en muchos casos a morder cuanto objeto tenga a su alcance en busca de liberar la tensión acumulada.
- Caída del pelo: la pérdida de pelo suele producirse en casos de estrés crónico, en los cuales el perro empieza a sentirse muy afectado físicamente ante la extraña y complicada situación por la cual está atravesando.
Si notás que tu perro está perdiendo mucho pelo, lo mejor es realizar una visita urgente al veterinario para que determine las causas de tal fenómeno y el tratamiento a seguir.
-Conductas extrañas: esta es una de las principales señales que indican que nuestro perro está sufriendo estrés, ya que si bien es muy común que los perros que lo sufren empiecen a desarrollar conductas muy diferentes a las habituales, -como agresividad, depresión, fobia y timidez-, en lugar de mostrarlas en situaciones concretas lo hacen de manera generalizada.
-Rigidez muscular: la rigidez de todo su cuerpo, incluida sus patas y cola, es otra de las principales señales de la presencia del estrés en nuestras mascotas. Cuanto más rígido se pone su cuerpo, mayor es la tensión y la angustia que sufre nuestro perro, a la espera de que ocurra algún hecho significativo.
-Jadeo excesivo: si bien el jadeo es la principal herramienta que usan los perros para expulsar el calor del cuerpo, si notas que jadea más allá de lo habitual o ante situaciones en las que debería mostrarse tranquilo es muy probable que esté estresado y que necesite aliviar la tensión que siente.
Cabe señalar que, en muchas ocasiones, el jadeo puede estar acompañado por lamentos y sonidos de tristeza.
2h3l34
2h3l34
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l