En los últimos días la bajante se ha vuelto preocupante. Foto: Weekend 122c4
Se espera que la situación no mejore en el corto plazo, ya que la tendencia climática hasta el 31 de octubre no es la mejor. Foto: Weekend 562847
La bajante del río Paraná se acerca al mínimo histórico de hace 50 años 4o6l27
En la ciudad de Santa Fe el nivel del agua llegó a los 0,60 metros, una marca que consolida la tendencia a la baja. No hay expectativas de mejora en los próximos meses. 4i4q65
Por Juan José Lanusse 3e1i3e
La situación del río Paraná sigue generando preocupación en la zona. En mayo de este año el nivel del agua alcanzó los 0,46 metros en el puerto de Santa Fe, la más baja de este año y desde 1969. Después le siguieron varios repuntes que trajeron un poco de calma a la cuestión, pero en agosto el nivel ha vuelto a bajar de forma alarmante.
Este viernes 14 el río Paraná acentuó su tendencia a la baja con un nivel de 0,60 metros en el puerto de Santa Fe. Como se puede ver en el informe diario que realiza Weeekend sobre el nivel de los ríos, en los últimos días la bajante se ha vuelto preocupante. El lunes 10 empezó en 0,82 metros, pero el declive fue muy marcado, tanto que al día siguiente, martes 11, ya se encontraba en 0,66.
La última marca es prácticamente igual al nivel mínimo pronosticado el viernes pasado por el Instituto Nacional del Agua (INA) en su informe sobre el río Paraná. Dicho documento indicaba que este martes se esperaba un nivel mínimo de 65 centímetros, como así fue al final.
Además, el informe del organismo nacional indica que “las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y con atención a los niveles frente a las tomas de agua urbanas”. Según el documento, se asegura que se está realizando la descarga adicional desde la alta cuenca del río Paraná en Brasil, cuyo pulso máximo será registrado durante esta semana.
Aun así, se espera que la situación no mejore en el corto plazo, ya que la tendencia climática hasta el 31 de octubre no es la mejor, lo que no da lugar a una posible recuperación del nivel del agua en los próximos meses.
Desde arriba
Wetland Internacional, un organismo que sigue el progreso de los humedales en el mundo, revisó satelitalmente lo que sucede en el Delta del Paraná y comparó la situación actual con respecto al mismo mes del año pasado.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or