El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
El USS Nevada fue encontrado por drones submarinos a 120 kilómetros de Pearl Parbor y 4.690 m de profundidad. Foto: Weekend 642630
Drones submarinos descubren un acorazado hundido en la Segunda Guerra Mundial 4r6l2q
Fue hallado 72 años después de su hundimiento, a 4.690 m de profundidad y a 120 km al suroeste de Pearl Harbor. Video y galería de fotos. 6j5y2y
Por Weekend 6q5947
Luego de 72 años, drones submarinos localizan a 120 kilómetros al suroeste de Pearl Harbor, a una profundidad de 4.690 metros al famoso buque de guerra de los Estados Unidos, USS Nevada (BB-36), un acorazado que sobrevivió a la Primera y Segunda Guerra Mundial, pruebas de bombas atómicas en el atolón de Bikini, un ataque Pearl Harbor y un ataque suicida kamikaze.
El USS Nevada (BB-36), es uno de los barcos de guerra más icónicos de la historia de los EE.UU., muy a pesar de ello fue hundido deliberadamente por la Marina de ese país en 1948 en un lugar desconocido.
De acuerdo con el comunicado de prensa, el descubrimiento de este buque estuvo a cargo de la firma de arqueología submarina y terrestre más grande de los Estados Unidos, Search Inc., y Ocean Infinity, una compañía de robótica marina que logró captar imágenes del estado de este famoso buque de guerra a través de videos.
Las fotografías muestran un USS Nevada destrozado, pero que aún deja ver uno de sus 32 cañones antiaéreos de doble montaje, y el casco de popa que aún muestra su número y un viejo tanque, entre otras características. Este barco fue el primero de dos acorazados de 27.500 toneladas desplegados durante la Primera Guerra Mundial. Durante el ataque a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, el Nevada logró zarpar pero fue alcanzado por varias bombas que mataron a 60 marineros e hirieron a 109, una situación que lo dejó fuera de combate, pero que no deterioró su estructura al máximo.
James Delgado, vicepresidente senior de SEARCH y arqueólogo marítimo principal de la misión de búsqueda, ha mencionado que este barco icónico es una muestra de la resistencia y la terquedad de los estadounidenses, ya que este se ha levantado “de su tumba acuosa” después de enfrentarse a Pearl Harbor, torpedos, bombas, proyectiles y dos explosiones atómicas. Finalmente, todo los investigadores que estuvieron a cargo de este descubrimiento señalan que es un excelente hallazgo que le recuerda a los Estados Unidos y a los marines en general la fortaleza de este buque que consiguió ganar siete estrellas después de la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: Tekcrispy
También te puede interesar 3xz56
-
Descubren barco hundido que podría haber navegado con Cristobal Colón 4n6r55
-
Hallan otro barco hundido desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial 115m2v
-
Así se ve el cementerio submarino de aviones y barcos hundidos más grande del mundo 615x6k
-
Hallaron el "Titanic" soviético, barco hundido en 1941 con 10.000 personas a bordo 2y3g
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l