Se trata de una especie autóctona que había desaparecido entre los años 1994 y 1996. Foto: FmLaberinto.com 1286a
En el año 1996 comenzaron a desaparecer del balneario bonaerense. Foto: FmLaberinto.com 283d5f
Sorpresa: miles de almejas coparon las playas de Las Toninas 304ls
La especie autóctona que reapareció después de muchos años es muy importante para el ecosistema y se encuentra a lo largo de Sudamérica, particularmente en Brasil, Uruguay y en la Argentina. 1kb15
Los habitantes y ocasionales turistas de la ciudad balnearia de Las Toninas, perteneciente al Partido de la Costa, fueron testigos de un fenómeno que hace años no se producía en el lugar: miles de almejas aparecieron desperdigas a lo largo de sus playas.
Se trata de una especie autóctona que comenzó a desaparecer del lugar a principios del año 1994, como consecuencia de la intervención humana que terminó provocando su extinción total en esa zona costera bonaerense.
“Encontrar un banco de almejas con esta densidad poblacional es algo súper positivo. Más debido a los antecedentes que se conocen en la región que dan cuenta que desde aproximadamente 1996 la población de almejas descendió muchísimo”, comentó Sabina Nieto, miembro del Area de Ciencias Biológicas de la dirección General de Playa y Ambiente de la Municipalidad de la Costa, en una nota concedida al portal platense de noticias Infocielo.
“Esta especie autóctona que acaba de aparecer es muy importante para el ecosistema ya que se la encuentra a lo largo de toda Sudamérica, especialmente en la Argentina, en Brasil y en Uruguay”, agregó la especialista.
Según datos oficiales, entre los años 1994 y 1996 la población de almejas comenzó a descender de excesiva extracción manera alarmante debido, fundamentalmente, a la por parte de las personas que llenaban sus baldes con ellas.
“Cuando interviene el ser humano siempre genera un impacto en el ambiente y lo que sucedía en ese momento, cuando la extracción de al mejas todavía era legal, es que se explotó demasiado el recuso y no les dio tiempo a reproducirse ni a poder recuperarse”, agregó Nieto.
“Somos parte del ambiente y cualquier acción, cualquier cosa que modifiquemos en el ecosistema va a afectar no solo al resto de los animales y de las plantas, sino, a nosotros mismos. Es súper importante cuidar a las almejas y al ecosistema en general del que somos parte”, concluyó.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps