Jatobazinho es un macho de origen silvestre, de unos 4 años de edad. Crédito: Matías Rebak. Foto: Weekend 3h2n59
Tras su rescate, Jatobazinho fue derivado al Refugio Ecológico Caimán donde permaneció casi un año bajo el cuidado de la organización Onçafari. Foto: Weekend 2z496o
Tres años después de su rescate, hoy Jatobazinho se pasea libre en el mismo territorio que las hembras Arami, Mariua, Juruna y sus cachorros. Foto: Weekend 3r6w4e
Jatobazinho, el primer yaguareté macho que vive libre en el Parque Iberá 2d1l16
Después de 70 años de la extinción de la especie en la provincia de Corrientes, este felino paulatinamente está volviendo a su territorio gracias a un serio trabajo de conservacionismo. 16q53
Un yaguareté cruza el portón de un gran corral del Centro de Reintroducción del Parque Iberá, especialmente abierto para él, y recupera su libertad 3 años después de haber sido rescatado en el Pantanal brasilero. Es Jatobazinho, un yaguareté de origen silvestre que se convierte en el primer macho de la especie en vivir libre en Corrientes, donde se extinguió por causas humanas hace más de 70 años.
Esta nueva liberación es parte del proceso de rewilding en Iberá, por el cual el Gobierno de Corrientes, la istración de Parques Nacionales y Fundación Rewilding Argentina están reintroduciendo al mayor felino de América, para restaurar el estado original del humedal e impulsar una economía restaurativa basada en la conservación.
Jatobazinho es un yaguareté macho de origen silvestre, de unos 4 años de edad, que apareció en 2018 en la Escuela Rural Jatoba, en el pantanal brasilero. Tras cruzar a nado el río Paraguay se refugió bajo un bote volcado cerca de la escuela, donde fue hallado con signos de deshidratación y extremadamente flaco.
Tras su rescate, Jatobazinho fue derivado al Refugio Ecológico Caimán donde permaneció casi un año bajo el cuidado de la organización Onçafari. Allí, continuaron con su recuperación en un gran corral con un sistema de manejo similar al del proyecto de rewilding en Iberá, donde se mantiene al animal sin o humano y se lo alimenta con presas vivas para mantener su naturaleza esquiva y permitir su reinserción en la naturaleza.
Con los chequeos sanitarios correspondientes, Jatobazinho comenzó su viaje hacia al Centro de Reintroducción de Yaguareté en el Parque Iberá en Corrientes, Argentina. Allí, se adaptó al ambiente ibereño y se apareó con Juruna y Mariua, dos hembras silvestres que ya se encuentran libres con sus cuatro cachorros dentro de esta área protegida de más de 750 mil hectáreas.
Tres años después de su rescate, hoy Jatobazinho se pasea libre en el mismo territorio que las hembras Arami, Mariua, Juruna y sus cachorros. Durante 2022, nuevos especímenes serán liberados para aumentar la población de yaguaretés.
El objetivo del rewilding en Iberá es recuperar el rol ecológico de su depredador tope, el yaguareté. Las especies clave como este gran felino ejercen un rol fundamental en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas; su retorno les devuelve salud e integridad, componentes esenciales para hacer frente a las crisis de pérdida de biodiversidad, cambio climático y aparición de pandemias.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
4
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
5
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or