Actualmente, el Parque Nacional Islas Santa Fe cuenta con 4.096 hectáreas. Foto: weekend 5a3fr

La medida busca la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe para preservar un área de unas 160.000 hectáreas Foto: Weekend 685v6a

Esta zona constituye la reserva de agua dulce más importante de nuestro país. Foto: Weekend 6g4h21

El Delta del Paraná es un humedal de importancia internacional. Foto: Weekend 1xie

El Delta del Paraná es un humedal de importancia internacional. Foto: Weekend 1xie

MEGA OBRA VERDE

Delta del Paraná: ampliarán el Parque Nacional Islas de Santa Fe 14731n

La iniciativa busca potenciar las funciones ecosistémicas imprescindibles que prestan los humedales como las reservas de agua dulce más importantes del país. 6t6z2

El Gobierno de Santa Fe y la Fundación Hábitat y Desarrollo  anunciaron oficialmente  la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe para preservar un área de unas 160.000 hectáreas que están ubicadas entre las ciudades de Santa Fe y Rosario, en una eco-región de deltas, islas y humedales del río Paraná.

 De acuerdo con los estudios llevados a cabo por ambas entidades, actualmente, el Parque Nacional Islas Santa Fe cuenta con 4.096 hectáreas.

“Esta zona constituye la reserva de agua dulce más importante de nuestro país y es un área de vital importancia tanto para la cría como, así también, para la reproducción de especies ícticas de alto valor comercial”, expresó la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet.

”El Delta del Paraná es un humedal de importancia internacional, un ecosistema imprescindible para la salud y el desarrollo de las comunidades costeras. Por eso, estamos trabajando en una propuesta que incluye indefectiblemente a los isleños en este proceso de construcción y crecimiento”, concluyó la funcionaria.

Las islas del Delta y los humedales 5a3b4j

Ubicadas a la altura de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, a lo largo de 2020, las islas del Delta, sufrieron la pérdida de unas 300.000 hectáreas no solo como consecuencia de los incendios intencionales sino, también, por culpa de una prolongada sequía y de la histórica bajante del río Paraná que impidió la propagación del fuego a través de barreras naturales como lagunas y riachos.

Según datos oficiales, en la Argentina los humedales representan el 22% del territorio nacional. En tanto que en la provincia de Santa Fe se destacan tres sitios de vital importancia hidrológica: el Jaaukanigás, que significa “'gente de agua” en lengua de pueblos originarios (Guaicurúes) y está ubicado en el Paraná medio; el Delta e Islas del Paraná y la laguna de Melincué, una reserva endorreica que está emplazada en la región sur provincial.

En esta Nota 6w3y1f