Entre 2016 y 2040, se arrojarán más de 1.300 millones de toneladas de plástico en tierra y en los océanos. Foto: weekend 672g1t
La gran mayoría de los recicladores trabaja bajo pésimas condiciones de trabajo. Foto: Weekend 4b6027
En el mundo hay cerca de unos 11 millones de personas que recogen alrededor del 58 % de todo el material plástico que se recicla en todo el planeta Foto: Weekend 331566
250 millones de toneladas de desechos plásticos terminarán en los mares. Foto: Weekend f4hp
Cerca de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen a un servicio de recogida de residuos Foto: Weekend 632958
Alerta mundial: los desechos plásticos en los mares pueden triplicarse en 2040 r2u5e
Así lo afirma un estudio realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds, Inglaterra. También advierten que el nivel de contaminación aumentará anualmente si los gobiernos no aplican políticas más fuertes en materia de recolección de residuos. El rol de los recicladores. 1a642l
Un estudio llevado a cabo por un equipo de 17 científicos de la Universidad de Leeds, Inglaterra, con el objetivo de rastrear las existencias y los flujos de plástico alrededor el mundo, advierte que, entre los años 2016 a 2040, se arrojarán más de 1.300 millones de toneladas de plástico en tierra y en los océanos, con las graves consecuencias que ello acarreará para el planeta, a menos que los gobiernos apliquen políticas más drásticas al respecto.
En el trabajo que fue publicado recientemente en la revista Science, los especialistas también señalan que mejorar los servicios de recolección de residuos sería el factor más influyente para reducir la contaminación, ya que, según estima la Global de Gestión de Residuos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen a un servicio de recogida de residuos, y se espera que, para 2040, esa cifra trepe a unas 4.000 millones.
Incluso, con esfuerzos inmediatos y concertados, 710 millones de toneladas de desechos plásticos se desecharán en el medio ambiente: 460 millones de toneladas en tierra y 250 millones de toneladas que terminan en los mares.
“Esta investigación científica nos ha proporcionado por primera vez una visión integral de las asombrosas cantidades de desechos plásticos que se vierten en los ecosistemas terrestres y acuáticos del mundo. Ahora tenemos una imagen mucho más clara de las fuentes de la contaminación y donde finalmente termina”, explica el doctor Costas Velis, profesor de Sistemas de Eficiencia de Recursos en la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Leeds y principal responsable del estudio.
“A menos que el mundo actúe, estimamos que más de 1.300 millones de toneladas de contaminación por plástico terminarán en tierra o en masas de agua para 2040. Aunque esa cifra es enorme, podría ser aún mayor si no fuera por el hecho de que una gran cantidad de los residuos se quema abiertamente, aunque esa quema también conlleva un importante costo ambiental”, agrega el especialista.
La investigación muestra que cada tonelada adicional de plástico recuperada reduce la contaminación del medio ambiente acuático en 0,18 toneladas. “Por lo tanto, en el corazón de cualquier solución efectiva debería estar la provisión de servicios de gestión de residuos sólidos e infraestructura para todos, un objetivo clave del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la ONUK”, asegura Velis.
Plásticos: el gran rol de los recicladores 5i4j1f
Por otra parte, el estudio da cuenta de que en el mundo hay cerca de unos 11 millones de personas que recogen alrededor del 58 % de todo el material plástico que se recicla en todo el planeta. Y si bien, a pesar de que los llamados “recicladores” tienen un rol importante en la reducción de los desechos plásticos mundiales, la gran mayoría de ellos trabaja bajo pésimas condiciones de trabajo.
“La inclusión, la integración y la habilitación de la auto-organización de los recicladores son fundamentales para apoyar la economía circular en el Sur Global”, señala Veils, quien si bien reconoce que no existe una única solución que de forma individual reduzca el flujo de desechos plásticos hacia los océanos, está convencido de que “todas juntas podrían reducir el flujo de plástico hacia los océanos en un 80 por ciento del nivel proyectado para el año 2040”.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
4
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
5
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or