La Caravan Pod se construyó sobre la estructura de un motor Rolls-Royce, que perteneció a un avión Vickers VC10 de 1967. Foto: Weekend 1v2n
Steve, que ya contaba con experiencia construyendo motorhomes, tomó esta pieza y decidió convertirla en una práctica casa rodante. Foto: Weekend 35141o
Su cuenta cuenta con un comedor con mesa y dos bancos que se pueden correr para convertirlos en una cama doble. Foto: Weekend i245
Ingenio puro: construyó una completa casa rodante con una turbina de avión 2s683z
Un mecánico aeroespacial británico se hizo con el motor de un viejo avión y lo transformó en un cómodo habitáculo con cocina, comedor y tres camas. 60c24
La “nueva normalidad” en Europa está imponiendo nuevas formas de viajar y hacer turismo. Dentro de todos los cambios que se avecinan, ya se percibe una marcada tendencia por los campers y los motorhomes. Con esta modalidad en pleno auge, se ha dado a conocer el curioso caso de Steve Jones, que ha construido una original (y podríamos arriesgar única) casa rodante a partir de una turbina de avión.
Este mecánico aeroespacial de origen británico bautizó al vehículo como VC10 Caravan Pod. Todos los detalles sobre la construcción de esta casa rodante se pueden ver en su página de Facebook.
La Caravan Pod se construyó sobre la estructura de un motor Rolls-Royce, que perteneció a un avión Vickers VC10 de 1967, en concreto la unidad XV104 que estuvo al servicio de la Royal Air Force durante 45 años. Tras 38.383 horas de vuelo, la nave fue retirada de servicio en 2012 y uno de sus propulsores acabó en un desguazadero, propiedad de Jones.
Steve, que ya contaba con experiencia construyendo motorhomes, tomó esta pieza y decidió convertirla en una práctica casa rodante. El trabajo le llevó unos seis años y alrededor de U$S 4.420.
Su interior fue recubierto con madera y después con fieltro, para luego instalar una pequeña pero completa cocina. También cuenta con un comedor con mesa y dos bancos que se pueden correr para convertirlos en una cama doble. Además, también tiene otras dos camas individuales abatibles, por lo que fácilmente pueden dormir tres o cuatro personas adentro.
Lo que solía ser la abertura del motor se transformó en una enorme ventana, por lo que el habitáculo no escasea de luz natural. También hay otra ventana en la parte trasera y la mitad lateral puede abrirse justo en la zona del comedor.
Más allá de esta curiosa creación, los planes de Steve no terminan acá, ya que planea conseguir un motor de Boeing 747 para convertirlo en una casa rodante de dos pisos; que obviamente no podemos esperar para verla materializada.
Fuente: Motor Pasión.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m