La gigantesca ave estaba herida y no podía volar. Foto: EQSnotweekend-perfil.informativomineiro.com 5m4ab
Seguramente cayó en el patio de la casa de Alessio por la intensa lluvia que había. Foto: EQSnotweekend-perfil.informativomineiro.com 5e2f6f
Se trata de una hembra adulta que, en principio, podría tener entre unos 8 o 9 años de edad Foto: EQSnotweekend-perfil.informativomineiro.com 6n4x2f
Volvía de trabajar y se encontró con un cóndor en el patio de su casa 101g2x
Se trata de un ejemplar hembra adulto que apareció en la vivienda de un vecino del Barrio Güemes de Esquel, Chubut. El ave está siendo asistida por personal del Programa de Conservación del Cóndor Andino y de Fauna provincial. 4y6512
Al llegar a su casa después de un día de trabajo, en la tarde de ayer, miércoles 25 de agosto, Oscar Alessio, un vecino del Barrio Güemes de Esquel, Chubut ,se llevó la gran sorpresa de su vida al encontrarse con la inesperada sorpresa de un cóndor en el patio de su vivienda.
Tras darse cuenta de que la gigantesca ave estaba herida y no podía volar, rápidamente se comunicó telefónicamente con personal del Programa de Conservación del Cóndor Andino, quienes lo asesoraron y le brindaron una serie de consejos para que pudiera darle cobijo durante la noche.
“Venia llegando a mi casa en auto después de trabajar y al acercarme para sacarle fotos me di cuenta de que estaba herido y que intentaba volar pero no podía levantar vuelo. Llamamos a Gendarmería para explicarle la situación y ellos nos aron con la gente del Programa de Conservación del Cóndor y de Fauna de la provincia", comentó Alessio al portal EQSnotweekend-perfil.informativomineiro.com
“Según me informaron los especialistas se trata de una hembra adulta que, en principio, podría tener entre unos 8 o 9 años de edad, o tal vez más. Por suerte, hoy a la mañana la notamos que estaba mucho mejor de ánimo y, aparentemente, se está recuperando. Está mucho más alerta que ayer y ya se pasea por el galpón de forrajería sin problemas”, agregó el feliz vecino.
Por su parte, el biólogo Javier De Leonardis, comentó que "a primera vista parece que es un ave que está saludable y seguramente cayó por la lluvia que había, porque necesitan ciertas condiciones climáticas para poder volar. Por suerte, tiene las alas sanas, lo que es fundamental para que pueda volver a volar”
"Se lo ve con la energía suficiente para volver a soltarlo en su hábitat natural y que pueda volver a alimentarse rápidamente", concluyó De Leonardis.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
5
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650