Se trata del esqueleto de pingüino gigante más completo jamás descubierto Foto: Hamilton Junior Naturalist Club 3z715q
Un grupo de estudiantes encontró el esqueleto de un pingüino gigante en Nueva Zelanda 404of
Segùn afirmaron los investigadores los huesos hallados pertenecen a una especie de este pájaro buceador hasta ahora desconocida. ¿Cuánto medía y pesaba y de qué antigüedad data? 334hu
Mientras participaban de una excursión pedagógica, un grupo de estudiantes de caza de fósiles del Hamilton Junior Naturalist Club (JUNATS) de Nueva Zelanda descubrió los restos fósiles del esqueleto de una especie de pingüinos hasta ahora desconocida.
Los huesos del extinto y extraño pájaro buceador que medía alrededor de 1,4 metros y tenía patas y pico inusualmente largos para un pingüino fueron encontrados por los alumnos del experto en fósiles Chris Templer, en una pequeña península ubicada en el puerto de Kawhia, Nueva Zelanda.
Según relató Templer a Agence Presse (AFP), se trata del esqueleto de pingüino gigante más completo jamás descubierto y, debido a la sorprendente longitud de sus extremidades traseras, decidieron bautizarlo “Kairuku waewaeroa” ("waewae" significa "patas" y "roa" significa "largo" en idioma maorí).
“Cuando los estudiantes descubrieron el fósil, sobresalía de un bloque de arenisca que había sido descubierto por la marea. Al principio los alumnos lo confundieron con una hélice oxidada”, comentó el especialista.
“Pero con mi compañero Tony Lorimer rápidamente nos dimos cuenta de que habían encontrado algo excepcional. Estábamos buscando erizos de mar fósiles y lo que encontramos fue un pingüino. ¡Qué bonificación!, Solo atiné a decir ´Dios mío` y casi me caí en el arrecife”, agregó Templer, quien estuvo a cargo de la excursión.
Los restos fósiles fueron llevados al Museo Waikato de Hamilton donde los científicos midieron y escanearon el esqueleto, reconstruyéndolo como un modelo 3D y compararon los huesos del pingüino con los de otros pingüinos gigantes del Paleógeno.
Actualmente, la especie de pingüino viviente más grande es el pingüino emperador ( Aptenodytes forsteri ), que puede alcanzar hasta el 1,2 metro de altura y pesar hasta 45 kilogramos.
Sin embargo, los pingüinos gigantes, que eran aún mucho más grandes, fueron más habituales durante el período Paleógeno que tuvo lugar entre hace unos 66 millones a 23 millones de años, en Zealandia, una masa de tierra que incluye la actual Nueva Zelanda y que, actualmente, se encuentra mayormente bajo el agua.
“Los pingüinos gigantes que vivieron hace millones de años también eran más delgados que los corpulentos pingüinos. Las piernas más largas también pueden haber jugado un papel en el desempeño de K. waewaeroa en el agua, ayudándola a nadar más rápido o sumergirse más profundo”, concluyó Templer.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
4
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
5
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or