La megaestructura de piedra se encuentra en perfecto estado de conservación. Foto: Proceedings of the National Academy of Sciences. 6j2o1i
Data de aproximadamente unos 11.000 años de antigüedad. Foto: Proceedings of the National Academy of Sciences. 1b4s30
La gigantesca pared submarina fue descubierta en el año 2021, mientras el equipo se encontraba investigando la zona con un sonar Foto: Proceedings of the National Academy of Sciences. 1a3p6d
El muro mide más de 1 kilómetro de largo. Foto: Proceedings of the National Academy of Sciences. 4a6k2l
Sorpresa: encuentran el muro submarino más antiguo de Europa en Alemania 5c3x4g
Fue descubierto, accidentalmente, por un grupo de arqueólogos, mientras se encontraban realizando una serie de estudios en las profundidades del mar Báltico, frente a la costa de ese país europeo. ¿Cuánto mide y de qué antigüedad data? 3e5t3r
Un grupo de afortunados arqueólogos encontró, de casualidad, en las profundidades del mar Báltico, frente a la costa de Alemania, un enorme muro que data de la Edad Piedra, lo que lo convierte en la megaestructura más antigua de Europa enterrada en el mar jamás conocida hasta el presente.
Según relataron los autores de este sorprendente hallazgo submarino a la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, la gigantesca pared fue descubierta en el año 2021, mientras el equipo se encontraba investigando la zona con un sonar, desde un barco ubicado a 10 kilómetros de la costa báltica, y, de pronto, se toparon inesperadamente con una gigantesca estructura horizontal de piedras unidas, paralela a la costa, hundida a 21 metros de profundidad y extendida por casi un kilómetro.
Si bien tanto la forma como la distribución del enorme muro se encontraban demasiado prístinas como para ser una formación generada naturalmente, lo posteriores trabajos de identificación -como el buceo y el procesamiento geofísico-, les permitieron a los arqueólogos provenientes de diferentes universidades de Alemania obtener mayor precisión acerca del origen de las rocas que conformaban la megaestructura rocosa.
Así fue que, tras varios años de estudios, finalmente lograron clasificar cerca de 1. 700 rocas, de las cuales 1.400 eran pequeñas y fueron colocadas para conectar con otras 300 de muchísimo mayor tamaño, a la vez que lograron establecer que el muro data de hace aproximadamente unos 11.000 años de antigüedad y que se hundió en el fondo del mar Báltico en el 8.500 a.C.
“La megaestructura no fue hecha para contener o mantener alejados a animales de la Edad de Piedra. Por el contrario, creemos que su objetivo fue conducir a renos hacia territorios más cerrados, y facilitar el trabajo de caza. Las comunidades europeas de ese tiempo, especialmente los recolectores y los cazadores que vagaban por la región tras la retirada de la capa de hielo de Weichsel, llevaban a los animales para que siguieran el muro y se formara un cuello de botella entre las piedras y la costa”, explicaron los especialistas.
"Desde entonces, permaneció oculto en el fondo marino, lo que llevó a una preservación prístina que inspirará la investigación sobre el estilo de vida y el desarrollo territorial en el área más grande. El territorio donde se instaló el muro fue finalmente inundado durante el desarrollo del período Holoceno y se conservó perfectamente hasta la época actual”, concluyeron.
También te puede interesar 3xz56
-
Sorprendente: descubren más de un centenar de extrañas especies de animales submarinos en Chile 334f6i
-
Chubut proyecta la construcción de un gran Parque Submarino 3s6x19
-
Encuentran un submarino nazi de la Segunda Guerra Mundial hundido en el puerto de Quequén 3x464n
-
Afirman haber descubierto un camino submarino que conduce a la mítica ciudad de Atlántida 2y572o
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
5
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650