La fecha se celebra desde el año 2005. Foto: weekend 32586
Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración Foto: weekend 43694h
La fecha se celebra desde el año 2015. Foto: weekend 5l10k
El reciclaje no solo tiene una gran importancia desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico Foto: weekend 4tz4
¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje? 3p51k
La fecha fue instaurada oficialmente en el año 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su vital importancia para el cuidado y el futuro de la Tierra. Video. 433s44
Instaurado oficialmente en el año 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje.
La fecha tiene como objetivo central concientizar a todas las personas acerca de la importancia que tiene tratar los desechos que el ser humano genera y profundizar los conocimientos de la sociedad sobre cómo reducir, reutilizar y reciclar; para no agudizar el problema del cambio climático, y de esa manera, proteger al medio ambiente y asegurar su futuro.
Al respecto, es importante diferenciar entre reciclaje y reutilización, ya que mientras reciclar consiste en convertir nuevos productos a partir de desechos, reduciendo, así, el consumo de materias primas, y ayudando a reducir residuos, la reutilización consiste en darle un segundo uso -alternativo al objetivo principal-, a un material, sin necesidad de someterlo a un proceso físico-químico de transformación. Por ejemplo: usar frasco como maceta, diarios para envolver regalos, etcétera.
El reciclaje no solo tiene una gran importancia desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico, ya que al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración.
Además, con este proceso se evita la contaminación generada por la extracción y el procesamiento de materiales primas, como el consumo de petróleo, madera y agua.
Si bien el reciclaje tuvo su origen en el año 1031 en Japón, donde se llevó a cabo la primera reutilización de papel, afortunadamente hoy, gracias a los avances tecnológicos, y a la voluntad del ser humano por conservar el ecosistema, son muchos los materiales que pueden someterse a esta práctica milenaria.
Reciclaje: un estilo de vida más sano y sustentable 2x6c70
Además del beneficio natural de estos esfuerzos, los artículos de material reciclado pueden darle un toque “trendy” a nuestra vida diaria, ya sea a través de objetos comprados o fabricados por nosotros mismos. Estos últimos funcionan también como terapia ocupacional y tienen la virtud de ser hechos a modo, de acuerdo a nuestras necesidades.
Por su parte, según un estudio elaborado por Pinterest, los s acuden a esa plataforma en búsqueda de ideas que les permitan incorporar actividades que los encaminen hacia un estilo de vida mucho más sustentable, aumentando de la siguiente manera estas tendencias.
Así, mientras las búsquedas sobre “consejos para no generar desperdicios” y “ropa reciclada”, aumentaron un 6 y un 4% , respectivamente, las búsquedas sobre “decoración de hogar reciclada” y “estilo de vida sin desperdicios”, lo hicieron en un 64 y 95%, en cada uno de los casos.
“Los Pinners pueden encontrar toda la inspiración necesaria para poner manos a la obra en la creación de nuevos elementos, como Reciclaje Manualidades, Ropa Convertida, Muebles Reciclados, entre tantos otros, que los ayudarán a dar un estilo “chic”, personalizado y amigable con el medio ambiente”, señalan desde la mencionada plataforma.
Por su parte, creadores de Pinterest, como Crear y Reciclar y CreArtistas del Reciclaje, muestran en Pinterest las formas más creativas y divertidas de dar vida a nuevos objetos con materiales reciclados como plástico, cartón, latas y vidrio.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62