Es el más grande capturado hasta el momento en Ecuador. Foto: NoticiasRu 1o582n
Fue capturado en las inmediaciones de las playas de Chanduy, Ecuador Foto: NoticiasRU 4p4i16
El pez remo habita en las profundidades de los océanos, entre unos 200 a 300 metros, aproximadamente. Foto: NoticiasRU 2lx5d
Mirá el gigantesco pez remo que capturaron en las costas de Ecuador 2e121l
El enorme ejemplar fue pescado por un grupo de pescadores amigos en las aguas de las playas de Chanduy, una de las seis parroquias que conforman el cantón de Santa Elena de ese país centroamericano. ¿Cuánto midió? p5m4g
Un grupo de afortunados pescadores amigos se llevó una sorpresa inesperada al capturar a un pez remo de 6 metros de largo, mientras disfrutaban de una de sus habituales jornadas de pesca a bordo de una pequeña embarcación en las inmediaciones de las playas de Chanduy, Ecuador, según informó el portal NoticiasRU.
Totalmente sorprendidos por el gran tamaño del pez que atraparon, -el más grande capturado hasta el presente en ese país sudamericano-, inmediatamente los pescadores recurrieron a las cámaras de sus teléfonos celulares para registrar en vivo ese increíble momento Y, como era de esperar, en cuestión de minutos, las imágenes se viralizaron por las redes sociales, provocando la sana envidia de muchísimas personas que suelen pescar en esa zona ecuatoriana que es una de las seis parroquias que conforman el cantón de Santa Elena.
Conocido popularmente también como pez sable, el pez remo (Regalecus glesne) es el más importante de los arenques y, como tal, habita en las profundidades de los océanos –entre unos 200 a 300 metros, aproximadamente-, y según una vieja creencia japonesa, cuando emerge en la superficie lo hace para prevenir alguna catástrofe de la Naturaleza, como ciclones, terremotos o tsunamis.
Según los especialistas, este mito cobró vida cuando varios después de que dos ejemplares fueron vistos en las aguas de Alaska y de México, en 2020, en ambos lugares se registraron terremotos de 7.8 y 7.5 grados, respectivamente.
Al respecto, cabe recordar que Ecuador está ubicado en el Cinturón o Anillo de Fuego del océano Pacífico, -del cual también forman parte la Argentina, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú-. que concentra algunas de las zonas de hundimiento de placas tectónicas más importantes del mundo, por lo que es escenario de permanentes y fuertes actividades sísmicas a lo largo de su llamativa forma de herradura
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m