Los cuatro tigres de bengala argentinos ya están en su nueva casa. Foto: Four Paws c69m
Desde hace 15 años vivían encerrados en un vagón de tren ubicado en Justo Daract, San Luis. Foto: Four Paws 5b3e
El traslado desde la Argentina hasta Sudáfrica demandó más de 70 horas de viaje. Foto: Four Paws 6a2q6n
Gustavo, Mafalda, Messi y Sandro ya están en el Santuario Lionsrock de Grandes Felinos ubicado en el estado de Free State, Foto: Four Paws x1349
Los cuatro tigres de bengala abandonados en San Luis ya están en Sudáfrica 715v6k
Desde 2007, los felinos Gustavo, Mafalda, Messi y Sandro vivían en condiciones insalubres en un vagón de tren de la localidad puntana de Justo Daract, donde dos de ellos habían sido abandonados por el dueño de un circo. Su nueva vida lejos de casa. Video. 46j1a
Tras vivir durante 15 años en el interior de un vagón de tren ubicado en un campo cercano a la localidad de Justo Daract, a 140 kilómetros de la capital de San Luis, finalmente, cuatro tigres de bengala ya se encuentran, sanos y protegidos en un zoológico de Sudáfrica.
Según relataron desde la Fundación Four Paws, que estuvo a cargo de esta gran movida internacional, el traslado de Gustavo, Mafalda, Messi y Sandro desde la provincia puntana hasta el Santuario Lionsrock de Grandes Felinos ubicado en el estado de Free State, en el centro de Sudáfrica, demandó más de 70 horas y transcurrió mucho mejor de lo que esperaban.
“Tuvimos que hacer varias paradas para ver a los tigres, darles agua y proporcionarles comida a los cuatro grandes felinos argentinos entre los cuales estaba Sandro, un tigre de edad avanzada que, afortunadamente, soportó de manera excelente todo el largo periplo”, expresó al diario británico The Independent, Amir Khalil, veterinario egipcio y director de Desarrollo de Proyectos de Four Paws, organización internacional de bienestar animal que, entre tantas otras cosas, se dedica al rescate de animales en condiciones de vida insalubre, como la que llevaban estos cuatro tigres de bengala abandonados en San Luis.
“Yo estaba más emocionado que los tigres porque todos teníamos el temor de que fueran reacios a salir de sus contenedores. Pero, por suerte, salieron de inmediato. Quieren descubrir el lugar, oler la hierba, probarla”, comentó el especialista.
"La actividad de los tigres demostraba claramente que quieren defender y asegurar un nuevo espacio. De modo que ahora necesitan tiempo para calmarse, y aún tienen mucho camino por delante para aprender sobre la zona y el nuevo territorio”, agregó Khalil.
Una vez que fueron liberados de las jaulas en las que fueron transportados desde la Argentina, los cuatro tigres de bengala fueron alojados, por parejas, en dos recintos separados.
En tanto que, según señalaron los especialistas de Four Paws que estarán a cargo del proceso de adaptación de los felinos argentinos en su nuevo hábitat, en las próximas semanas serán supervisados para evaluar si es necesario que reciban cualquier tipo de asistencia veterinaria. “Empezaremos a venir aquí a menudo y alimentarles, a acostumbrarles a todo nuestro personal y nuestros cuidadores para que puedan aprender cuál es nuestra rutina y empiecen a relajarse”, concluyó Khalil.
Por su parte, Hildegard Pirker, gerente del Santuario Lionsrock, donde actualmente viven más de 100 leones, tigres, leopardos y un guepardo anticipó que el próximo paso será liberar a los cuatro tigres de bengala en recintos circulares bien amplios que siguen la forma natural del terreno para que puedan moverse con total libertad.
Según explicó Pirker, todos los recintos de este zoológico sudafricano cuentan con varias y amplias áreas de pastos con arbustos y árboles, como así también con espacios naturales protegidos donde los animales pueden descansar tranquilamente.
Tigres de bengala: del abandono a la felicidad 1r424
Cabe recordar que los tigres de bengala habían sido abandonados por el dueño de un circo que tras pasar la localidad puntana de Justo Daract no pudo llevarse a un macho y a una hembra, por lo que los dejó al cuidado de un agricultor al que le prometió que en poco tiempo volvería para llevárselos, cosa que nunca cumplió.
Así, con el correr del tiempo, esa pareja de tigres dio a luz a dos cachorros y, desde entonces, todos vivían encerrados en el interior de un vagón convertido en una jaula de 75 metros cuadrados.
Hasta que, afortunadamente, la triste noticia llegó a oídos de Khalil quien, junto con todo su equipo de colaboradores, inmediatamente se puso a trabajar en la misión de rescatar a estos felinos que tras 15 años de vivir en condiciones insalubres, hoy recuperaron la libertad y su felicidad. Aunque, lamentablemente, muy lejos de su casa.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
5
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
Caso Maradona: suspenden por 90 días a la jueza Makintach, por su conducta "inconciliable con el decoro" 5l2o6m
-
5
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z