La arriesgada proeza de Anchorena fue el primer paso hacia la conectividad aérea de la Argentina. Foto: weekend 6b5k1w
El 25 de diciembre del año 1907, Anchorena realizó el primer vuelo en el país con apoyos y medios ciento por ciento nacionales. Foto: Weekend i2r6e
En su histórica locura estuvo acompañado por otro gran apasionado de los vuelos: el ingeniero Jorge Alejandro Newbery. Foto: Weekend 5m4z1p
La Aviación Civil argentina celebra 143 años de historia 2q4831
La fecha se celebra cada 5 de noviembre en conmemoración del nacimiento de Aarón Félix Martín de Anchorena, quien, el 25 de diciembre de 1907, protagonizó el primer vuelo en el país con apoyos y medios ciento por ciento nacionales. 684m2r
Por Luis Rodriguez 24302l
Cada 5 de noviembre, en la Argentina se celebra el “Día de la Aviación Civil” en homenaje y recordación del nacimiento, en 1877, de Aaron Félix Martín de Anchorena, quien dio origen a la Aviación Civil Argentina al realizar, el 25 de diciembre del año 1907, el primer vuelo en el país con apoyos y medios ciento por ciento nacionales.
Lejos de imaginárselo, su arriesgada proeza iba a convertirse en un día histórico del calendario de la aviación argentina ya que fue el primer paso hacia la conectividad aérea de la Argentina.
Mientras en 1901, participó en la primera competencia automovilística en Buenos Aires que tuvo lugar en el ya desaparecido Hipódromo Nacional ubicado en los bajos del barrio porteño de Belgrano, un año más tarde, mientras se encontraba recorriendo la Patagonia a caballo, se encontró con el perito Francisco Pascasio Moreno y llegó hasta el lago Nahuel Huapi y la isla Victoria que solicitó comprar con el objetivo de construir un parque con todas las especies de coníferas del planeta.
Y aunque una vez terminada la obra, el Congreso Nacional le negó la cesión de la mencionada isla ubicada en la provincia de Neuquén, aún hoy se puede irar el magnífico bosque que gracias a su generosidad dejó para el deleite de las generaciones venideras.
En 1905, mientras ocupaba la Secretaría de Legación Argentina en Francia, voló en un aerostato con el brasileño Santos Dumont. Posteriormente, se asoció al Aero Club de Francia donde obtuvo el brevet de "Piloto de Globo" y completó 11 vuelos, siete de ellos con un esférico con envoltura de seda, de 1200 metros cúbicos, que compró en la misma fábrica que confeccionaba los de Santos Dumont.
Al momento de bautizarlo, y para la sorpresa de muchos, no dudó en ponerle como nombre el de uno de los vientos más característicos de su país natal: "Pampero".
La proeza histórica 3s4854
Así, en julio de 1907, Anchorena trajo su globo a la Argentina y, el 25 de diciembre, exactamente a las 11 horas, a bordo de su flamante "Pampero" realizó la histórica ascensión desde la Sociedad Sportiva Argentina, actual Campo Argentino de Polo de Palermo.
En su histórica locura estuvo acompañado por otro gran apasionado de los vuelos: el Ingeniero Jorge Alejandro Newbery, que, por entonces, se desempeñaba como director de Alumbrado de la Municipalidad de Buenos Aires.
De esta manera, al ser la primera actividad aérea ejecutada por un piloto argentino con medios y apoyos totalmente nacionales fue considerada como el origen tanto de los vuelos civiles como militares de nuestro país.
A instancias de Anchorena, y bajo su presidencia, pocos días después, el 13 de enero de 1908, a las 21 horas, en los salones de la lujosa Sociedad Sportiva, nacía el Aero Club Argentino, institución madre del vuelo organizado nacional.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
4
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
5
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El amigo de Milei cobra $ 14 M, pero no avanza con Plan Nuclear 1m593m
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or