Es la primera vez que un telescopio logra proporcionar el perfil completo de átomos, moléculas e, incluso, indicios de química activa y nubes. Foto: NASA 27155w
Los científicos analizaron de forma independiente los datos de cuatro de los modos de instrumentos finamente calibrados del telescopio Webb. Foto: NASA 2oi4u
El Telescopio Espacial James Webb registró datos inéditos de la atmósfera de un exoplaneta 6x3332
Se trata del primer perfil molecular y químico jamás obtenido hasta el presente de un planeta ubicado alrededor de otras estrellas. ¿Cuál es y dónde está ubicado? Video. 4e3w2n
En otro hito astronómico que despertó sorpresa y iración entre la comunidad científica mundial, el telescopio espacial James Webb acaba de registrar, por primera vez en la historia, el perfil molecular y químico de la atmósfera de un exoplaneta, o sea, de un planeta ubicado alrededor de otras estrellas, según informó la NASA.
Si bien según explicaron desde la agencia espacial norteamericana tanto el Webb como el Hubble y el Spitzer ya habían detectado componentes aislados de la atmósfera de este planeta en llamas, es la primera vez que un telescopio logra proporcionar el perfil completo de átomos, moléculas e, incluso, indicios de química activa y nubes.
Se trata de la atmósfera de WASP-39 b, un planeta tan caliente y masivo como Saturno, pero que orbita a una estrella que está ubicada a unos 700 años luz de distancia, ocho veces más cerca que Mercurio del Sol.
Para poder capturar este amplio espectro de la atmósfera de WASP-39 b, un equipo internacional de científicos y astrónomos analizó de forma independiente los datos de cuatro de los modos de instrumentos finamente calibrados del telescopio Webb que, a su vez, siguió el tránsito del planeta frente a su estrella, lo que permitió que parte de la luz de la estrella se filtrara a través de la atmósfera del planeta, en tanto que, al observar el universo en luz infrarroja, el Webb cuenta con la capacidad de detectar huellas dactilares químicas que no se pueden detectar en luz visible.
Entre las revelaciones sin precedentes brindadas por el Webb, se destaca la primera detección en la atmósfera de un exoplaneta de dióxido de azufre (SO2), una molécula producida a partir de reacciones químicas originadas como consecuencia de la luz de alta energía de la estrella anfitriona del planeta.
“Esta es la primera vez que vemos evidencia concreta de fotoquímica -reacciones químicas iniciadas por luz estelar energética-, en exoplanetas”, relató Shang-Min Tsai, investigador de la Universidad de Oxford en Reino Unido.
“Veo esto como una perspectiva realmente prometedora para avanzar en nuestra comprensión de las atmósferas de los exoplanetas con esta misión”, agregó el autor principal del artículo que explica el origen del dióxido de azufre en la atmósfera de WASP-39 b.
Según los especialistas, este hallazgo contribuirá enormemente a construir el conocimiento tecnológico para, así, poder interpretar posibles signos de habitabilidad en el futuro.
“Observamos el exoplaneta con múltiples instrumentos que, juntos, proporcionan una amplia franja del espectro infrarrojo y un conjunto de huellas dactilares químicas inaccesibles hasta esta misión, Datos como éstos son un cambio de juego”, comentó Natalie Batalha, astrónoma de la Universidad de California, Estados Unidos.
“Los planetas son esculpidos y transformados al orbitar dentro del baño de radiación de la estrella anfitriona. En la Tierra, esas transformaciones permiten que la vida prospere”, concluyó la coordinadora de este revelador hallazgo.
También te puede interesar 3xz56
-
El Telescopio James Webb captó los huesos ocultos en polvo de una lejana galaxia espiral 665ef
-
Insólito: el telescopio espacial James Webb chocó contra un micrometeorito 46105q
-
Instalarán en Salta un telescopio para develar el origen del universo 374w49
-
El telescopio espacial James Webb está listo para actuar 4d3c1n
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62