El Día del Kimchi se celebra el 22 de octubre pero habrá una semana de comida coreana en paralelo. Foto: Arigató Consulting. 1sq1e
La preparación del kimchi es una actividad colectiva ancestral. Foto: Centro Cultural Coreano 2v704x
La preparación del kimchi es una actividad colectiva ancestral. Foto: Centro Cultural Coreano 2v704x
El Día del Kimchi se celebra el 22 de octubre pero habrá una semana de comida coreana en paralelo. Foto: Arigató Consulting. 1sq1e
El Día del Kimchi se celebra el 22 de octubre pero habrá una semana de comida coreana en paralelo. Foto: Arigató Consulting. 1sq1e
El kimchi y la comida coreana tendrán su semana con platos a precios promocionales 1o112k
Coincidiendo con la celebración nacional de este fermentado, que se instaló para el 22 de noviembre, habrá menús alusivos en 18 restaurantes de Buenos Aires. También se enseñará a prepararlo, entre otras actividades culturales que se harán entre el 18 y el 24 de este mes. 4h371u
Por Patricia Daniele 4p682b
Ya se instaló en el país la celebración del Día Nacional del Kimchi en la Argentina, que es el 22 de noviembre. Y los festejos incluyen este año una semana gastronómica y, en paralelo, una serie de actividades culturales en el Palacio Libertad (ex CCK). Por un lado se producirá el regreso de la Gastro Corea Food Week en Buenos Aires, una oportunidad única para adentrarse en los sabores del K-Food con menús y platos especiales, del 18 al 24. Durante esa semana, 18 restaurantes ofrecerán en sus locales, platos diseñados especialmente para explorar estos ingredientes milenarios que forman la base de esta cocina.
Por otro lado el Centro Cultural Coreano, junto con el Centro Nacional de Patrimonio Intangible de Corea del Sur y el Palacio Libertad, organiza una serie de eventos, talleres y actividades culturales en el ex CCK, de carácter gratuito, entre el viernes 22,y el domingo 24, que cuentan con el auspicio del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, las instituciones Korea Arts and Culture Education Service y Korea Creative Content Agency, y la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina. Entre los eventos destacados se encuentran el acto ceremonial por el Día de Kimchi, la función artística “Nolda gasena! ¡Vamos a disfrutar!”, un K-festival de danza, música y teatro, un ciclo de cine del director Hong Sangsoo, talleres de gastronomía, una charla sobre patrimonio intangible, una conferencia sobre la obra literaria de Hang Kang, un espectáculo participativo de arte escénico y dos talleres de cultura coreana para niños y adolescentes.
Así el viernes 22 se hará el acto ceremonial en la Sala Argentina, mientras que 23 y 24, a las 15 y a las 18, se dictarán cuatro clases prácticas de gastronomía en grupos de 25 personas cada una para aprender todo sobre kimchi y cómo prepararlo con las propias manos, instruidos por la chef Sandra Lee.
¡A probar el kimchi y las salsas! 1r503g
El kimchi (김치) es el alimento más representativo del pueblo coreano. Infaltable en la mesa familiar, es una preparación fermentada que se elabora con un ingrediente vegetal y una mezcla de especias que incluyen ají picante en polvo, ajo, cebolla, cebollín y mariscos salados. Para los coreanos es un tesoro social, cultural y culinario. Además de aportar beneficios para la salud, simboliza un ritual social familiar y comunitario que se sella en su modo de preparación, el “kimjang”. Esta práctica centenaria, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, consiste en la preparación colectiva, que luego se comparte ya fermentado con amigos, vecinos y familiares. Así, la costumbre de elaborar colectivamente el kimchi refuerza los lazos sociales y consolida un legado familiar que se transmite de generación en generación.
En la Argentina el kimchi adquirió una gran popularidad en los últimos años. Por otra parte, con el objetivo de valorar el aporte cultural y social de los inmigrantes coreanos en nuestro país, así como reforzar los lazos de amistad entre ambos países, el Honorable Congreso de la Nación Argentina aprobó la Ley 27.720 que instituye la fecha del 22 de noviembre de cada año como Día Nacional del Kimchi en la Argentina.
Este circuito culinario se enfoca en las raíces de la gastronomía coreana, destacando los sabores transmitidos de generación en generación a través de sus icónicas salsas doenjang, ganjang, gochujang, así como el ancestral plato. Todas estas salsas también están fermentadas y han sido transmitidas de generación en generación, de esta manera representan mucho más que ingredientes: son el alma de la cocina coreana, una manifestación del legado cultural que se preserva en cada hogar y se reinventa en cada restaurante con las nuevas generaciones.
Los menús y platos especiales que participan en la promoción tendrán un precio que partirá de los $ 15.000, diseñados tanto para el almuerzo como para la cena y reúne en la lista a los mejores exponentes de la comida coreana en Buenos Aires. Se realizarán sorteos a través de las redes sociales de la Embajada de Corea en la Argentina y habrá mesas comunitarias, organizadas por Buena Morfa y pop ups especiales que se irán anunciado en la cuenta de Instagram de Gastro Corea. Los locales participantes son: Chicken the pub, Gamm, Hangukkwan, Hanok, Juichi, Kikiriki, Kimchi Garden, Ku:l, Lab sucre, Maniko, Mashisso, Mocozi, Nanum, Pan moa, The kunjip, Una Canción Coreana, Uni soju bar y Yugane.
También te puede interesar 3xz56
-
Corea del Sur le bonifica el IVA de las compras a los turistas 96p2e
-
Así será la primera ciudad flotante que construirán en Corea del Sur z4r3h
-
5 atracciones turísticas de Corea del Sur para celebrar el Año del Dragón conociéndolas 6946t
-
Corea del Sur y la Argentina celebran 60 años de relaciones bilaterales 1i1f4f
-
1
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: lunes 26 de mayo 553t4u
-
2
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
3
Encuentran seis barcos medievales enterrados en la costa de Suecia 462a5a
-
4
Amantes de la parrillada: barbacoa, ribs y chorizos ahumados en Florida Central q3z5a
-
5
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El amigo de Milei cobra $ 14 M, pero no avanza con Plan Nuclear 1m593m
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or