El gigantesco bloque helado se desprendió de la Antártida. Foto: Emily Broadwell/British Antarctic Survey. 4n1z
Los expertos buscan saber qué impacto tendrá esto en el ecosistema local. Foto: Emily Broadwell/British Antarctic Survey. 303c2t
Está siendo rastreado por los científicos desde que se desprendió por primera vez de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 19 Foto: Emily Broadwell/British Antarctic Survey. 5w1d1m
El iceberg más grande del mundo navega por el océano Atlántico Sur 33b6b
Conocido como A23a, el enorme bloque de hielo acaba de desprenderse del vórtice de la Antártida según detectaron científicos del British Antarctic Survey (BAS) a través de una serie de imágenes satelitales. 5b5x4p
El iceberg A23a, considerado el más grande del mundo, comenzó a desplazarse hacia el océano Atlántico Sur, según detectaron científicos del British Antarctic Survey (BAS) a través de imágenes satelitales.
Cabe resaltar que el A23a es impresionante por sus dimensione ya que mide 400 metros de grosor, pesa casi 1.000 millones de toneladas y ocupa una superficie de 3.6720 kilómetros cuadrados - 200 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, lo que lo convierte en un gigantesco coloso flotante en grave peligro de desaparecer, ya que los investigadores creen que, al llegar a aguas cálidas, el iceberg comenzará a fragmentarse y a derretirse, liberando, de esa manera, grandes volúmenes de agua dulce al océano, lo cual puede llegar a alterar los ecosistemas marinos y afectar a los patrones de circulación del agua.
Iceberg A23a: un gigante helado a la deriva 3r1e35
Este iceberg no es nuevo ya que su primer desprendimiento ocurrió en 1986, cuando se separó de la plataforma de hielo antártica Filchner. Por entonces, se quebró en tres partes, una de las cuales fue bautizada con el nombre de A23a y, desde entonces, permaneció anclada, hasta que las corrientes lograron liberarlo, lo que ha despertado el gran interés de toda la comunidad científica mundial.
"El desplazamiento del A23a es un fenómeno relevante porque los icebergs de este tamaño transportan nutrientes, que, al derretirse, enriquecen el ecosistema marino. Sin embargo, su proceso de desintegración puede generar cambios locales en temperaturas y salinidad del agua, afectando a especies marinas dependientes de condiciones estables", explicó Andrew Meijer, uno de los expertos del BAS.
Ahora, los científicos continuarán monitoreando el recorrido del A23a con el objetivo de analizar tanto la ruta que pueda seguir como, fundamentalmente, los efectos a corto y largo plazo. "Estamos interesados en ver si tomará la misma ruta que otros grandes icebergs que se han desprendido de la Antártida. Y lo que es más importante, qué impacto tendrá esto en el ecosistema local", concluyó el especialista.
2h3l34
2h3l34
2h3l34
También te puede interesar 3xz56
-
Te mostramos las primeras imágenes del gigantesco iceberg que se desprendió de la Antártida 5l1v68
-
Antártida: expedición a la tierra de los icebergs 534f2b
-
Alerta: el iceberg A68a ya liberó miles de millones de toneladas de agua dulce al océano 63186i
-
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida 3m4j45
-
¿Por qué el iceberg más grande del mundo puede terminar con los pingüinos de Georgia del Sur? 6b2m35
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62