Es el quinto parque solar comunitario cordobés. Foto: La Voz 64b3
Durante su primer año de funcionamiento, evitará la emisión de aproximadamente unos 90 tCO2e toneladas de dióxido de carbono equivalente. Foto: La Voz 3o5ug
Cuenta con 280 es solares que aportarán 120 kilovatios de potencia nominal de inyección y 127,4 kWp de potencia fotovoltaica instalada total Foto: La Voz b3e3x
Cuenta con 280 módulos instalados que le brindarán suministro eléctrico a 65 familias. Foto: Cadena 3 2n1u6a
Córdoba inauguró su quinto parque solar comunitario 6n243u
Instalado en la localidad de Vicuña Mackenna, el predio tiene 280 módulos instalados que le brindarán suministro eléctrico a 65 familias y, durante el primer año de funcionamiento, inyectarán cerca de 223 MWh a la red eléctrica cordobesa. 26144z
La localidad de Vicuña Mackenna acaba de sumar un nuevo parque de energía solar a la provincia de Córdoba: se trata del Parque Solar Comunitario Vicuña Mackenna que ya se encuentra funcionando a pleno, según informaron desde la comuna de esa ciudad ubicada en el sur cordobés.
De esta manera, Córdoba pasa a contar con cinco parques solares comunitarios, ya que el de Vicuña Mackenna se suma a los ya instalados en las localidades de Arroyo Corral, La Laguna, Jovita y de Oncativo, y gracias a los cuales la provincia se pone a la vanguardia de la generación eléctrica de la Argentina, ya que alcanza los 11,3 megavatios sobre un total país de 24,8 megavatios.
Con una capacidad para abastecer a unas 75 familias, este flamante parque cuenta con 280 es solares que aportarán 120 kilovatios de potencia nominal de inyección y 127,4 kWp de potencia fotovoltaica instalada total, en tanto que, a lo largo del primer año de funcionamiento, los módulos instalados inyectarán a la red nada menos que cerca de unos 223 MWh.
“Diversificar la matriz energética es uno de los objevos que tenemos quienes estamos vinculados a la distribución”, señaló, al portal marcainformativa.cba.com, Ezequiel Zamboni, gerente de la Cooperativa Eléctrica de Vicuña Mackenna (Ceyal) que tuvo a su cargo la construcción del predio.
“Precisamente, este nuevo parque solar comunitario nos va a permitir tener mayor eficiencia y mayor calidad de energía”, agregó el funcionario.
Respecto a los impactos positivos que este parque pueda generar en el medio ambiente, las autoridades informaron que, durante su primer año de funcionamiento, evitará la emisión de aproximadamente unos 90 tCO2e toneladas de dióxido de carbono equivalente.
También te puede interesar 3xz56
-
Así será el tercer parque solar más grande de la Argentina m5w1v
-
Así es el tercer parque solar que acaba de inaugurarse en Misiones 6u193e
-
¿Cómo será el futuro parque solar fotovoltaico argentino en la Antártida? 26581k
-
Así es el parque de energía solar privado más grande de la Ciudad de Buenos Aires 3e565v
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
3
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m