Lo que más llamó la atención de los investigadores fue el hallazgo de una Bathynomus raksasa. Foto: weekend 402p3p
Se trata de un crustáceo que tiene características físicas muy similares a las de una cucaracha. Foto: Weekend 4x4v9
Si bien estos isópodos miden unos 33 centímebros, algunos pueden llegar a alcanzar hasta el medio metro. Foto: Weekend 1m3hz
Estos isópodos gigantes son muy populares en Japón. Foto: Weekend 27615
El hallazgo tuvo lugar en las profundidades del océano Indico, frente a las costas del sur de Java, Indonesia. Foto: Weekend 704l2c
Cómo es la cucaracha gigante que encontraron en el Mar de Java 323y4u
Se trata de un curioso isópodo gigante que se alimenta de restos de animales muertos en el fondo del océano. Te invitamos a conocerlo. 18541g
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur halló, en la profundidad de las aguas del océano Indico, frente a las costas del sur de Java, en Indonesia, más de 12.000 criaturas de 200 familias distintas que van desde las medusas hasta los peces, cangrejos y gusanos. Y, entre ellas, las que más le llamó poderosamente la atención, fue el hallazgo de una Bathynomus raksasa.
Se trata de un crustáceo que tiene características físicas muy similares a las de una cucaracha y que se alimenta de restos de animales marinos muertos que van cayendo al fondo del océano, donde habita. Y, si bien, por lo general estos isópodos miden unos 33 centímebros, algunos pueden llegar a alcanzar hasta el medio metro, como en el caso de la que acaban de encontrar. Además, posee antenas largas y ojos grandes, lo que le permite moverse con absoluta comodidad por su hábitat. Por eso sus descubridores lo han bautizado como "cucaracha gigante". Estos animales se pueden encontrar en ese país en forma de peluche y como un animal al que se puede capturar en el Animal Crossing.
Para poder llevar a cabo la investigación que estuvo comandada por el jefe del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Singapur, Peter Ng, se emplearon diversas herramientas de exploración de aguas profundas, ya que el espacio que se utilizó para el estudio y el muestreo de la zona, tiene una profundidad media de 800 metros, estando la zona más profunda a 2.100 metros.
"Es una zona del océano Índico que nunca había sido explorado para la observación de animales en aguas profundas, por lo tanto no sabíamos realmente qué nos íbamos a encontrar. Nos sorprendieron mucho los hallazgos de estas especies exóticas totalmente nuevas para la ciencia, que nos dicen que pasan cosas en esta parte de Indonesia que no conocemos", agregó Ng.
Además, los investigadores también descubrieron un cangrejo ermitaño con ojos brillantes y tres nuevas especies de arañas de mar, una de las cuales tenía una placa protectora en sus ojos que parecían orejas sobredimensionadas, mientras otra era de un color naranja muy vivo, según explicaron a través de un comunicado de prensa.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g