El ciervo Schomburgk, declarado extinto en 1938, habría reaparecido en un área diferente a su hábitat natural de principios del 1900. Foto: Weekend. 2u4e4o
Un camionero en Laos se topó con una serie de astas aparentemente muy frescas que corresponderían a este tipo de ciervo asiático. Foto: Weekend. 73t70
Antes de su supuesta extinción, el venado de Schomburgk era una especie bien documentada en el territorio de Tailandia, donde frecuentaba planicies pantanosas. Foto: Weekend. 254i19
Un ciervo extinto estaría vivo 45l5z
Se trata del ciervo Schomburgk, declarado extinto en 1938. Pero nueva evidencia apunta a que sigue existiendo, aunque en un área diferente a su hábitat natural de principios del 1900. 385z5b
Muchas especies animales han desaparecido con el pasar de los años, y en la actualidad muchas otras se encuentran bajo amenaza gracias al cambio climático y la actividad humana en general. Pero también hay otras que parecen reaparecer, o simplemente estuvieron allí y no las habíamos visto. Tal es el caso de una rara especie de ciervo que vivía en el centro de Tailandia, conocido como el venado de Schomburgk (Rucervus schomburgki), que fue declarado extinto en 1938, pero ahora hay evidencia que data de 1990 de que esta especie sobrevivió al menos medio siglo más después de dicha fecha, y que incluso podría seguir con vida en la actualidad.
La nueva historia cobra vida en 1990, cuando un camionero en Laos, país del sudeste asiático, se topó con una serie de astas aparentemente muy frescas, las cuales entregó a una tienda en la provincia de Phongsali, en el norte del país. Laurent Chazée, un agrónomo de las Naciones Unidas, tomó fotografías de las piezas y las comparó con las existentes de los ejemplares criados en Europa a finales del siglo XIX.
Al comparar los científicos los cuernos encontrados en 1991 con los de las fotos antiguas, prestaron atención su gran extensión, su forma de cesta con muchas ramificaciones. Descartaron que se tratara de otra especie aún en existencia, pues las cornamentas de otros ciervos asiáticos no tienen esta peculiar forma de canasta. Otro factor que los hizo declarar que en realidad este ciervo podría haber estado con vida durante todo este tiempo es que las astas estaban frescas y manchadas de sangre seca con un color entre rojo oscuro y marrón rojizo, lo que indica que habían sido extraídas de la cabeza del venado.
Antes de su supuesta extinción, el venado de Schomburgk era una especie bien documentada en el territorio de Tailandia, donde frecuentaba planicies pantanosas. Luego, la extensión de los cultivos de arroz en dicho ecosistema destruyó su hábitat natural. Y esto, junto con el aumento de la caza, pudo haber afectado el número de individuos reduciéndolo de manera gradual. A pesar de ello, con esta confirmación se mantienen las expectativas de que estos ciervos podrían aún existir, quizás no en Tailandia, sino en un área remota en el centro de Laos.
Referencia: Evidence suggests rare deer lived 50 years beyond ‘extinction’.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan 4p4d65
-
4
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l