La iniciativa busca salvaguardar a las ballenas. Foto: The Blue BOAT Initiative 1p198
Fue colocada en la zona del Golfo de Corcovado, frente a la costa sureste de la isla de Chiloé Foto: The Blue BOAT Initiative 6n2u5w
Fue construida con tecnología LIDO y tiene tres metros cuadrados de superficie visible. Foto: The Blue BOAT Initiative 4cq2p
Aquí es donde más se las puede encontrar en los meses de verano y las acompañan ballenas francas australes y sei, todas en peligro de extinción Foto: The Blue BOAT Initiative 224n5l
Chile instaló una boya inteligente en el océano para proteger a las ballenas 172n49
Fue colocada en las aguas del Golfo de Corcovado, frente a la costa sureste de la isla de Chiloé para preservar a esos cetáceos tan importantes en la lucha contra el cambio climático. Video. 1gj4l
El gobierno de Chile instaló una boya inteligente en las aguas del norte de la Patagonia con el fin de monitorizar los océanos y la biodiversidad marina en tiempo real y proteger a las ballenas que cumplen un rol fundamental en la lucha contra el cambio climático, gracias a que capturan y almacenan carbono en su cuerpo.
“Con los años hemos ido aprendiendo que las ballenas no juegan un rol solamente como grandes mamíferos, sino que tienen el maravilloso rol de secuestrar carbono”, comentó Maisa Rojas, ministra del Medio de Ambiente de Chile, durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la ciudad de Castro, en la isla de Chiloé, por la presentación y el lanzamiento de esta novedosa iniciativa que busca preservar a los cetáceos que habitan en la región.
Bautizada Suyai, de un color amarillo fuerte y conformada por dos es solares, la boya inteligente que puntualmente fue colocada en la zona del Golfo de Corcovado, frente a la costa sureste de la isla de Chiloé, fue construida con tecnología LIDO y tiene tres metros cuadrados de superficie visible.
“Hay muchísima diversidad que viene a esta área a alimentarse y es lo que hacen, por ejemplo, las ballenas azules”, comentó la bióloga marina Sonia Español, líder de The Blue BOAT Initiative, el primer proyecto de conservación oceánica acústica que fue creado de manera conjunta por el Ministerio del Medio Ambiente chileno, por la Fundación MERI y por el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña, España.
“Aquí es donde más se las puede encontrar en los meses de verano y las acompañan ballenas francas australes y sei, todas en peligro de extinción”, agregó la especialista.
Por su parte según el estudio del Fondo Monetario Internacional “Nature’s solution to climate change”, actualmente quedan apenas poco más de 1.300.000 ballenas en el mundo, cifra que está muy por debajo de los 4 o 5.000.000 que llegaron a ser no hace muchas décadas atrás.
Si bien muchos países del mundo implementaron distintas medidas para prohibir su caza comercial y evitar que se capturen, las ballenas siguen viviendo en situación de riesgo permanente debido, fundamentalmente, a la actividad humana.
“Se enredan en mallas de pesca, sucumben a la contaminación por plásticos, a la contaminación acústica y a las colisiones con las embarcaciones. Remediar a este problema no solo es crucial para la preservación de especies, sino también para la mitigación del cambio climático”, explicó la especialista.
“El plan de Chile es instalar otras 5 boyas de este tipo en el Golfo de Corcovado. En tanto que, posiblemente, en un futuro cercano, poder replicar esta gran iniciativa en el gran corredor marino que recorren las ballenas entre Chile y Ecuador. Tenemos que proteger a las ballenas que, a su vez, nos protegen del cambio climático”, concluyó Español.
También te puede interesar 3xz56
-
Avistan una nueva población de ballenas jorobadas en Chubut 3l1a61
-
Te invitamos a conocer el nuevo parque marino chileno creado para proteger a la ballena azul k4s5x
-
Tras casi 50 años, las ballenas regresan a la Antártida para alimentarse juntas 70ik
-
Así llegaron las primeras ballenas francas australes a Puerto Madryn 3b3236
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62