Es el primer agujero negro solitario invisible descubierto en la galaxia. Foto: NASA 3a3861
Se trata nada menos que de un agujero negro solitario completamente invisible. Foto: weekend 1c4b43
Su tamaño era casi siete veces el de nuestro sol Foto: NASA 6k703u
Está ubicado a unos 5.000 años luz de distancia Foto: NASA 282z2h
Descubren el primer agujero negro completamente invisible de la Vía Láctea 1du63
Así lo afirma un equipo de astrónomos que para llevar a cabo la investigación combinó dos técnicas de observaciones de lentes gravitacionales basadas en la Teoría de la Relatividad de Einstein. 2n3u3r
Si bien por definición los agujeros negros son invisibles ya que resultan muy difíciles de detectar, un equipo de astrónomos acaba de descubrir lo que, según afirman, es el primer agujero negro completamente invisible de la Vía Láctea.
Para llevar a cabo la investigación que fue recientemente publicada en la revista Astrophysical Journal, los científicos tuvieron que combinar dos tipos de observaciones de lentes gravitacionales en su búsqueda de agujeros negros, basadas en la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein.
Así fue que lograron detectar la luz de una estrella distante que, para su sorpresa, se amplió inesperadamente, haciéndola parecer más brillante durante unos pocos segundos, antes de volver a la normalidad.
El misterioso agujero negro invisible 692b6c
Sin embargo, no pudieron detectar claramente ningún objeto en primer plano que estuviera causando esa ampliación a través del proceso de lente gravitacional, lo que los llevó a pensar o bien que se trataba de una estrella débil o bien que el objeto en cuestión sería nada menos que un agujero negro solitario, algo que, hasta ahora, nunca jamás se había podido detectar en la Vía Láctea.
Para confirmar cuál de las dos era la respuesta acertada, pusieron en marcha el segundo tipo de observaciones de lentes gravitacionales. Así, los astrónomos tomaron cientos de imágenes con el telescopio espacial Hubble a lo largo de seis años de investigaciones, lo que les permitió no solo medir qué tan lejos se movía la supuesta estrella sino, también, determinar con precisión la masa y la distancia del objeto que causó el efecto de lente.
De esa manera, lograron confirmar que su tamaño era casi siete veces el de nuestro sol, ubicado a unos 5.000 años luz de distancia, lo que si bien parece una enorme distancia, en realidad está relativamente cerca.
Tras analizar todos los datos, llegaron a la conclusión que como una estrella de ese tamaño y ubicada tan cerca de la Tierra tenía que ser visible para nosotros, al no poder verla, confirmaron que se trataba de un agujero negro aislado completamente invisible.
“Nuestra medición de masa es la primera en la historia en captar un BH (hoyo negro) aislado de masa estelar utilizando cualquier técnica”, manifestaron los científicos.
“Eso nos permitirá llenar los vacíos en nuestra comprensión de la muerte de las estrellas y la creación de agujeros negros. En última instancia, a los agujeros negros invisibles de la galaxia les resultará mucho más difícil ocultarse”, concluye el estudio.
También te puede interesar 3xz56
-
Descubren el primer agujero negro que deambula libremente por el espacio interestelar 5o155q
-
Mirá el extraño agujero negro que descubrieron en el corazón del Pacífico 3gx2
-
El agujero en la capa de ozono del Ártico se cerró 3n4qx
-
Así es el agujero más profundo del mundo jamás excavado por el ser humano 1x215z
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
4
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g