La NASA ha contemplado esta posibilidad y tiene preparado un protocolo de 5 etapas sobre cómo proceder. Foto: Weekend 26273s
Según la NASA, en promedio cada 10.000 años existe la posibilidad de que asteroides mayores de 100 metros puedan impactar sobre la Tierra. Foto: Weekend 96n6d
Qué haría la NASA frente al posible impacto de un asteroide contra la Tierra 33346f
Por más que parezca una situación propia de una película de Hollywood, es un peligro real que se viene estudiando desde hace tiempo para enfrentarlo lo mejor posible. 7076o
De vez en cuando leemos en los medios sobre algún asteroide que pasará muy cerca de la Tierra, lo cual despierta nuestra imaginación y nos lleva a preguntarnos qué pasaría si efectivamente chocara contra la Tierra. Por más que parezca un tema de ciencia ficción o de película de Hollywood, lo cierto es que la NASA ha contemplado esta posibilidad y tiene preparado un protocolo de 5 etapas sobre cómo proceder frente a este peligro.
Frente a la posibilidad de que un meteorito choque contra nuestro planeta, la NASA debe hacer lo siguiente:
- Se envía un mensaje a un grupo de 12 científicos.
- Este selecto grupo debe rastrear la ruta del asteroide hacia la Tierra para determinar si es realmente posible que impacte en nuestro planeta o no.
- En caso de confirmarse la amenaza, deben determinar el tamaño del objeto y el momento de la colisión.
- Con esta información, la NASA debe ponerse en o con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) de EEUU para darle todos los detalles.
- Ambos organismos serán los responsables de hacer pública toda esta información y plantear las estrategias de comunicación a todo el mundo.
Cómo evitar el impacto 2n6j4l
Desde hace varios años la NASA y la FEMA trabajan en conjunto para anticiparse a los peores escenarios. En el caso de que el impacto de un meteorito de grandes proporciones sea muy posible, se han estudiado diferentes cursos de acción como:
- Atacar al asteroide con un láser.
- Impactar una nave espacial contra el asteroide para desviarlo.
- Detonar una bomba dentro del asteroide para partirlo en objetos más pequeños o desviar su trayectoria.
- Enviar una nave para rodear la órbita del asteroide.
Según la NASA, en promedio cada 10.000 años existe la posibilidad de que asteroides mayores de 100 metros puedan impactar sobre la Tierra y causar desastres a nivel local o generar olas que provoquen inundaciones.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
5
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
Caso Maradona: suspenden por 90 días a la jueza Makintach, por su conducta "inconciliable con el decoro" 5l2o6m
-
5
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z