Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Wild Argentina es el documental de National Geographic que repasa las actividad de las especies autóctonas del país. Foto: National Geographic 25616r
Mirá la naturaleza argentina con ojos de científico 243b42
Para conmemorar el Día de la Independencia, este jueves 9 de julio a partir de las 19, National Geographic emite Wild Argentina, un especial de tres episodios que muestra los distintos hábitats naturales que se pueden encontrar en el país. 524170
Por Patricia Daniele 4p682b
La impresionante estepa de la Patagonia, los altos nevados andinos, las vastas salinas, la exuberante selva tropical alrededor de las Cataratas del Iguazú, los humedales y pantanos del Iberá y las praderas de la Pampa podrán repasarse este 9 de Julio en la pantalla de National Geographic, desde las 19, con la exhibición del especial Wild Argentina que refleja la sorprendente variedad de vida silvestre de nuestro territorio, desde pingüinos, ballenas y focas hasta cóndores, armadillos y guanacos.
Serán tres episodios seguidos. El primero se titula Criaturas de Los Andes, la cordillera que se extiende a lo largo de 7.000 km, la más extensa del planeta. En este lugar, la naturaleza desarrolló organismos con características especiales. Cada espécimen a su paso ha tenido que adaptarse para poder sobrevivir a condiciones extremas. En estas montañas, la supervivencia depende de la habilidad y la fuerza.
Posteriormente, a las 20 se emitirá un episodio centrado en los Esteros del Iberá, donde una vasta extensión de pantanos, ciénagas y lagunas albergan a más de 4.000 clases de animales y plantas. Acá también, para muchas especies, la vida es una lucha por la supervivencia.
La Costa Patagónica es la protagonista del tercer y último episodio de este especial. En este punto del país, un desierto vasto y reseco se estrella contra un océano feroz, la naturaleza muestra los dientes y algunas de las especies más icónicas del mundo se enfrentan y luchan entre sí, se adaptan para sobrevivir y ofrecen algunos de los espectáculos más impresionantes de la Tierra. Es la costa salvaje en el extremo sur del país.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
2
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: lunes 26 de mayo 553t4u
-
3
Encuentran seis barcos medievales enterrados en la costa de Suecia 462a5a
-
4
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
5
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El amigo de Milei cobra $ 14 M, pero no avanza con Plan Nuclear 1m593m
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or