El verano 2023-2024 ya arrancó. Foto: weekend 3r25s
A lo largo de todo el verano 2023-2024 el fenómeno de El Niño alcanzará su máxima actividad Foto: Weekend 4j112u
Mapa de las temperaturas para el verano 2023/2024, región por región. Foto: Servicio Meteorológico Nacional 1g463j
Las lluvias que se esperan para toda la Argentina durante este verano. Foto: Servicio Meteorológico Nacional 4ls5g
Verano 2023-2024: ¿cómo estará el clima en la Argentina? f2457
De cara a la temporada estival que acaba de comenzar, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer un informe acerca de cómo estará el tiempo, región por región. 93j40
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) dio a conocer a través de un informe publicado en su página web oficial, cómo estará el tiempo en la Argentina durante la temporada veraniega 2023-2024 que acaba de comenzar.
Entre sus principales párrafos, el informe señala que este verano será muy diferente al del año pasado debido, fundamentalmente, a que el fenómeno de El Niño estará en su pleno apogeo.
“A lo largo de todo el verano 2023-2024 el fenómeno de El Niño alcanzará su máxima actividad, con una probabilidad del 73 % de alcanzar un grado fuerte y un 27 % de llegar a ser históricamente fuerte”, señala el SMN.
“El efecto de El Niño traerá condiciones más húmedas en gran parte del centro y norte de Argentina, con un aumento en la frecuencia de eventos de precipitación. En comparación con el verano pasado, que estuvo bajo la influencia de La Niña y resultó en sequías y olas de calor intensas, este verano promete ser más templado, con temperaturas medias más cercanas al promedio general”, agregan los especialistas.
En el caso puntual de la Costa Atlántica el pronóstico indica que mientras el calor no será sofocante, por su parte las lluvias fueron categorizadas como normal a superior a lo normal ya que la llegada del fenómeno del Niño provocará un comportamiento de mayor lluvia que otros años.
Por su parte, en cuanto a las precipitaciones el SMN anticipa que las precipitaciones estarán por encima de lo normal en varias zonas del país, especialmente en la región del Litoral, Norte, Córdoba, oeste de Santa Fe, este de San Luis, este de La Pampa y la provincia de Buenos Aires, mientras que el NOA y el oeste de la Patagonia tendrá precipitaciones normal o inferior a la normal.
Por el contrario, para la región de Cuyo se esperan lluvias normales o ligeramente superiores a lo habitual, mientras que en tanto que para el sur de la Patagonia y para el corredor oeste patagónico se esperan precipitaciones normales o inferiores a lo normal.
También te puede interesar 3xz56
-
Verano 2023-2024: ¿cómo estará el clima en la Argentina? f2457
-
Verano 2024: el Partido de la Costa ofrece variadas opciones educativas y al aire libre para disfrutar en familia 1276e
-
Anticipamos un verano a toda pesca en tu Weekend de diciembre 1z5vg
-
Invierno en verano: Aspen Mountain y Snowmass inauguraron la temporada 2023-24 5u6259
-
1
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: lunes 26 de mayo 553t4u
-
2
Pejerrey: detalles que nos brindarán más piques 71191f
-
3
Encuentran seis barcos medievales enterrados en la costa de Suecia 462a5a
-
4
Amantes de la parrillada: barbacoa, ribs y chorizos ahumados en Florida Central q3z5a
-
5
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El amigo de Milei cobra $ 14 M, pero no avanza con Plan Nuclear 1m593m
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or