Los restos pasaron a 1,38 kilómetros de la ISS. Foto: Weekend l4646
La Estación Espacial Internacional se mueve a una velocidad de 27.500 km/h. Foto: Weekend 6m181s
Los tripulantes se movieron a la parte rusa de la estación en caso de que fuera necesario realizar una evacuación de emergencia. Foto: Weekend 6u2g1p
La Estación Espacial Internacional casi choca con restos de un cohete 3g36y
La instalación tuvo que realizar maniobras para evitar colisionar con fragmentos que orbitan alrededor de la Tierra. Es la tercera vez en el año que se produce una situación de este tipo. 3b4x3k
El pasado martes 22 de septiembre, la Estación Espacial Internacional (ISS) tuvo que realizar maniobras para evitar la coalición con basura espacial. La NASA comunicó que es el tercer hecho de este tipo en lo que va del año y alertó sobre la creciente cantidad de residuos en órbita que hay alrededor de la Tierra.
Según informó la NASA, los restos que se dirigían hacia la ubicación de la ISS correspondían a un cohete japonés lanzado en 2018, que se desintegró en 77 piezas en febrero de 2019.
Al final, los restos pasaron a 1,38 kilómetros de la ISS. Para evitar la coalición, la estación tuvo que ser empujada hacia arriba. La maniobra se realizó gracias a una cápsula rusa Progress, que se encontraba acoplada a la estación.
A través de una operación que fue controlada por las salas de control rusas y estadounidenses, la cápsula mantuvo encendido sus propulsores durante 2 minutos y miedo, tiempo suficiente para mover la ISS a una distancia más prudente.
Mientras se realizaba la operación, los tripulantes de la ISS (dos astronautas rusos y un estadounidense) se ubicaron temporalmente en la parte rusa de la estación, en el caso de que fuera necesario realizar una evacuación de emergencia a través de la cápsula Soyuz.
La Estación Espacial Internacional se mueve a una velocidad de 27.500 km/h, pero aun así un objeto pequeño que orbita alrededor de la Tierra puede producir serios daños o incluso destruir un solar o cualquier otro elemento externo.
Quejas por parte de la NASA 1n362b
La NASA advirtió que es la tercera vez en el año que la ISS debe realizar maniobras de este tipo para evitar una posible colisión. Además, aclaró que desde 1999 hasta 2018 se sumaron 25 situaciones de este tipo.
El jefe de la NASA, Jim Bridenstine, a través de su cuenta de Twitter expresó su preocupación sobre esta situación: “La Estación Espacial maniobró tres veces en 2020 para evitar los escombros. En las últimas dos semanas, ha habido tres conjunciones potenciales de alto riesgo. ¡Los escombros están empeorando!”
Bridenstine reclamó 15 millones de dólares al Congreso para la Oficina de Comercio Espacial, un servicio civil, para hacerse cargo de la vigilancia de los objetos espaciales y coordinar las advertencias a los operadores de satélites privados en caso de riesgo de colisión.
Por ahora no ha obtenido respuesta, pero lo cierto es que la cantidad de basura que orbita alrededor de la Tierra es cada vez mayor, mucha de ella producida por los restos de viejos cohetes o satélites lanzados, pero también por colisiones entre satélites.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24
-
5
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626