Recientemente el AlbatrossONE realizó su segunda demostración (puerta a puerta), ahora con puntas de ala un 75 % más largas que las utilizadas al principio. Foto: Weekend h3k2g
Por el momento, el AlbatrossONE de Airbus es un prototipo a pequeña escala, manejado a control remoto. Foto: Weekend 693u6m
AlbatrossONE: el avión de Airbus que imita el vuelo de las aves g1z3k
La empresa está trabajando en una nueva aeronave, cuyas alas tendrán puntas flexibles que se moverán libremente. Un concepto innovador que se inspiró en el albatros para lograr un vuelo más eficiente. 53z5b
En una continua búsqueda por brindar mejores y más eficientes aviones para la aviación comercial, Airbus está trabajando en el AlbatrossONE, un prototipo de aeronave que se basa en permitir el libre movimiento de las puntas de las alas, para así lograr un mejor rendimiento durante el vuelo.
Esta idea está inspirada en el albatros, un ave marina capaz de recorrer grandes distancias sin la necesidad de mover sus alas, simplemente aprovechando las corrientes marinas.
Recientemente el AlbatrossONE realizó su segunda demostración (puerta a puerta), ahora con puntas de ala un 75 % más largas que las utilizadas al principio. Tras el vuelo, se llegó a la conclusión de que dejar aletear libremente las alas reduce la carga sobre ellas, evitando la pérdida de la punta y mejorando el rendimiento de la aeronave.
Previo al despegue, las puntas aleteaban para mejorar el control de balanceo y permitir navegar con una carga alta durante el vuelo, pero luego fueron bloqueadas para lograr la eficiencia durante la etapa crucero.
Por el momento, el AlbatrossONE de Airbus es un prototipo a pequeña escala, manejado a control remoto. Como ya se mencionó, está inspirado en el vuelo de los albatros. Estas aves marinas bloquean sus alas para viajar largas distancias, pero cuando se enfrentan a ráfagas de viento las desbloquean para utilizar las corrientes a su favor.
El prototipo posee bisagras elásticas en la punta de sus alas, que le permiten reaccionar y flexionarse frente al viento. Esto hace que el avión no transfiera las cargas de flexión al ala principal, para así reducir la cantidad de material necesario en esta, lo que abre la posibilidad de construir una aeronave más liviana. En definitiva, este nuevo concepto gana en envergadura, pero reduce el peso y la resistencia, lo que se transfiere a un menor consumo de combustible.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
3
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m