Los calibres 12 y 20 son los más utilizados por los tiradores. Foto: Weekend 6aw53
A simple vista notamos que un cartucho calibre 12 es más grande que uno 16, y así sucesivamente. Foto: Weekend 2j1x8
A los calibres menores de escopeta se los comenzó a denominar por su diámetro en milímetros. Foto: Weekend 6u13z
Cómo entender los rebuscados calibres de escopeta y6n70
La clasificación de los cartuchos es tan compleja que muchas veces genera más confusión que certezas. Algunos datos para comprender sus tamaños reales. 286g
Por Pablo Crespo 1v965
Para muchos aficionados, la denominación de los calibres de cartuchos para escopeta raya lo incomprensible. A simple vista notamos que un cartucho calibre 12 es más grande que uno 16, y así sucesivamente. A mayor número, más chico el cartucho. Si observamos cómo se los denomina en inglés, veremos que al número lo acompaña la palabra gauge, cuya traducción es calibre. O sea que no aporta nada a la confusión.
En nuestro país, legalmente se catalogan como UAB, basta con ver la tenencia de nuestra escopeta emitida por la AnMAC: 12 UAB, 16 UAB, etc. Lo que significa Unidades Absolutas, o sea que nuestro cartucho calibre 20 es en realidad 20 Unidades Absolutas. ¡Y seguimos sin entender!
Para comprender este dislate, tenemos que remontarnos a la antigüedad, cuando los ingleses decidieron denominar la cartuchería de escopeta de la siguiente forma: ¿cuántas bolas de plomo del diámetro del cañón pesan una libra? Si diez bolas de plomo del diámetro equivalente al cañón, pesan una libra: el calibre es 10. O sea que si entran más cantidad de bolas es porque su diámetro es más chico, y de ahí vemos que un calibre 28 es menor a uno 20. ¿Se entiende?
Como si esto no fuese suficiente, a los calibres menores de escopeta se los comenzó a denominar por su diámetro en milímetros. Entonces los cartuchos del 36 UAB y 32 UAB, también son conocidos como 12 mm y 14 mm, respectivamente. La costumbre llevó a bautizar al 36 como “doce chico” para diferenciarlos del 12 AUB.
Posteriormente, a merced del alargamiento del veterano cartucho 36 AUB (12 mm), en los EE.UU. lanzaron el calibre .410 (en milésimas de pulgadas), que no deja de ser un 36 AUB, pero Magnum. Y aquí entra otra variante para complicarle la cosa al recién iniciado: el largo. Si tomamos el 12 UAB por ser el más difundido, veremos que en la antigüedad su largo era de 65 mm (que era la medida de la recámara de las viejas escopetas), para posteriormente llevarlo a 70 mm, por lo que la denominación del cartucho pasó a ser 12-70. Posteriormente, con el advenimiento de la “magnunmanía” aparecieron los 12-76, conocidos como12 Magnum.
Actualmente y a pesar de la gran variedad de calibres de escopeta que persisten, los que se llevan la preferencia de tiradores y cazadores son el 12 y el 20. El primero de ellos es dueño de una gran versatilidad por los diferentes pesos de perdigones que carga, que hace que se adapte para múltiples especialidades y presas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
4
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
4
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
5
Javier Milei confirmó que La Libertad Avanza y el PRO se unirán para "ganar la provincia de Buenos Aires" y que Espert será su candidato 33l4b