Qué son y cómo trabajan las poleas de reenvío para 4x4 Foto: Marcelo Ferro 6wa5f
Qué son y cómo trabajan las poleas de reenvío para 4x4 Foto: Marcelo Ferro 6wa5f
Qué son y cómo trabajan las poleas de reenvío para 4x4 Foto: Marcelo Ferro 6wa5f
Qué son y cómo trabajan las poleas de reenvío para 4x4 Foto: Marcelo Ferro 6wa5f
Qué son y cómo trabajan las poleas de reenvío para 4x4 Foto: Marcelo Ferro 6wa5f
Qué son y cómo trabajan las poleas de reenvío para 4x4 Foto: Marcelo Ferro 6wa5f
Poleas de reenvío para 4x4: qué son, cómo funcionan y cuándo utilizarlas 696en
Cómo y cuándo se utiliza la polea de reenvío, una pieza que duplica la fuerza del malacate. Por qué es importante llevar una a bordo durante las travesías 4x4. Precauciones de uso. 4qr5t
Por Verónica Romaña 141d6b
Allí estábamos, seis camionetas 4x4 en búsqueda del Pueblo Escondido oculto en el cerro Aspero, Córdoba. Ascendíamos en 4x4 por el filo de la sierra muy lentamente, con mucha técnica y en alguna oportunidad con una ayuda extra: la de la polea de reenvío, que nos permitía aumentar la fuerza de tracción, compensar o corregir algún ángulo difícil, y así continuar con el ascenso sin ningún peligro. Cuando uno está realizando maniobras complicadas al borde del precipicio, se encuentra muy encajado o existen posibilidades de volcar, no cabe la mínima chance de dejar algo librado al azar o a la experiencia al volante. La clave es minimizar los riesgos.
Y en eso estábamos, por eso decidimos utilizar este rio poco frecuente. Así que desenrollamos el cable del malacate de la camioneta de apoyo, lo pasamos por la polea de reenvío, enganchamos esta con un grillete al gancho de remolque de la pick up en situación de riesgo y regresamos con el extremo del cable al gancho del vehículo que accionaría su winch. ¿Qué logramos? Que al traccionar la camioneta atascada avanzara lentamente en la dirección deseada, compensando el ángulo y alivianando su peso a la mitad.
¿Qué es la polea de reenvío? 2u4e5m
Desde la física, una máquina simple diseñada para transmitir fuerza y operar como mecanismo de tracción. Su mayor particularidad es que reduce a la mitad la cantidad de potencia necesaria para mover un peso. Desde el diseño, es simplemente una rueda con canaleta que gira sobre un eje central. Por dentro de este canal o canaleta corre el cable del malacate (como una roldana de albañil), que no se enrolla, sino que va y viene a necesidad del operador que efectúa el rescate. Su uso principal es en la construcción y en ascensores (montacargas), pero tiene un gran protagonismo en situaciones extremas del off road, siempre que se tenga un malacate a mano.
¿Cómo se coloca la polea de reenvío? 1b6s2a
Supongamos que estamos muy encajados en un médano, con las ruedas enterradas hasta la mitad y en un ángulo de inclinación complejo. Lo ideal en una situación así es: 1) pasar el cable del malacate del vehículo de auxilio a través de la polea de reenvío, 2) mediante un grillete anclar la polea a alguno de los ganchos (delantero o trasero, según el caso) de la camioneta en peligro, 3) regresar con el extremo del cable a la camioneta de apoyo, engancharlo y accionar el malacate para que comience a tirar.
¿Por qué usar una polea y no directamente el cable del malacate? 453nb
Porque al hacerlo disminuimos a la mitad la fuerza que realiza el malacate o, visto en sentido opuesto, duplicamos la fuerza del malacate (es como tirar de una cuerda con uno o los dos brazos de nuestro cuerpo). Dependiendo de la situación, si estamos demasiado encajados, tal vez la fuerza directa del malacate no sea suficiente (pensemos cuando la camioneta se entierra y el barro hace ventosa). Y quizá tampoco lo sea la del trabajo de una sola polea de reenvío. En caso de haber varias camionetas con malacate y varias poleas a disposición, lo ideal es colocar dos o tres que tiren desde diferentes ángulos, con lo cual la fuerza que ejercerán será por 2, 4 u 8.
¿Es posible auto-rescatarse con una polea de reenvío? 506o44
La respuesta es sí. Pero para hacerlo deberemos tener malacate en nuestra pick up y anclar la polea mediante un grillete y eslinga a un punto externo: un árbol fuerte, un ancla off road, una gran roca. En este caso, liberamos cable del malacate, lo pasamos por la polea anclada en el punto fijo externo y regresamos el extremo del cable para fijarlo en un gancho de nuestro vehículo. Restará accionar el winch lentamente para efectuar un auto-rescate (en realidad, el malacate se está tirando a si mismo).
Ventajas y desventajas de las poleas de reenvío 1w5a31
Lo más significativo de una polea de reenvío es que: 1) duplica el poder de tiro del winch, 2) disminuye a la mitad el riesgo de cortar el cable, ya que éste soportará la mitad de los kilos que está moviendo, y 3) permite cambiar la dirección de tiro (ya no necesariamente tiene que ser frontal). Como contras, solo dos: 1) reduce a la mitad la longitud del cable del carrete (que debe ir y volver) y 2) duplica el tiempo para la misma maniobra, comparado con usar el malacate en forma directa. De todas formas, siempre que tengamos que utilizar el malacate y contemos con una polea de reenvío, coloquémosla. La vida del cable (sea sintético o de acero) y del malacate nos lo agradecerán a largo plazo.
Resta decir que la calidad de la polea es tan importante como la de los grilletes. Hay reconocidas marcas que se encuentran probadas bajo estándares normalizados. En cuestiones de seguridad esto es muy importante. Un grillete que se parte, una polea que se rompe o un cable que se mutila pueden provocar un grave accidente a las personas que se encuentran en los alrededores. Por eso, al igual que ocurre con el uso del malacate en forma convencional, siempre hay que ubicarse fuera de alcance del posible chicotazo. El latigazo de un cable que se corta puede ser terrible y siempre es preferible que lastime un vehículo y no a una persona. Para minimizar este impacto es prudente colgar del cable una alfombra o unas pesas especiales que lo empujarán hacia el suelo.
Agradecimiento especial a a Alejandro Rojek por su aporte técnico.
Fuente: @mainumby4x4 travesías off road
También te puede interesar 3xz56
-
1
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
2
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
3
BFGoodrich KO3: así es el nuevo neumático para el off road 5k6y6u
-
4
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 30396d
-
5
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 6z5ox
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Un nuevo apagón afectó al Microcentro porteño: miles de s sin luz y funciones suspendidas 584v2g
-
3
Un video revela cómo fue el disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo 5i412w
-
4
Benjamín Netanyahu consideró que "Palestina libre" es la versión actual del "Heil Hitler" 3p6n21
-
5
Balanza comercial: alarma por los dólares que se van en importación 2t4c1o