Los turistas a bordo del SHERP podrán ver barcos abandonados, barcazas, puertos y equipos. Foto: Weekend a4670
El presidente de Ucrania quiere que Chernóbil se convierta en un área turística. Foto: Weekend 1h575n
Este curioso todo terreno anfibio te permite recorrer Chernóbil de una manera única 1j4w73
El SHERP es un vehículo diseñado para moverse por los parajes más extremos. Ahora se utiliza para llevar turistas al escenario de la famosa catástrofe nuclear. 2t114r
Chernóbil, la famosa ciudad que hace tres décadas fue devastada por una catástrofe mundial, es objeto de interés para muchos viajeros que desean conocer una verdadera ciudad fantasma. Ahora existe una nueva forma de forma de recorrerla: a través de una excursión arriba de un SHERP, un curioso e imparable vehículo 4x4 anfibio.
Debido a la capacidad de moverse fácilmente por el agua, los turistas a bordo del SHERP podrán ver barcos abandonados, barcazas, puertos y equipos utilizados durante el desastre ocurrido en la central nuclear de Chernóbil.
Para que estas excursiones extremas sean totalmente seguras, se realizó un control dosimétrico de radiación. Los resultados mostraron que no se excederían los niveles de exposición a la radiación que pudiesen dañar la salud de los turistas.
El SHERP utilizado para estos tours es un vehículo todo terreno diseñado para situaciones extremas. Mide 3,4 metros de largo y 2,5 de ancho, y tiene una altura de 2,3 metros. Su carrocería está revestida de polímero resistente, para aguantar cualquier temperatura extrema.
Algo muy llamativo de este todo terreno son sus neumáticos, que tiene diseño tubeless y traccionan a baja presión. Las ruedas tienen un diámetro de 1,6 metros y una anchura de 0,6 metros. En su banda de rodadura integran unas palas con las que el vehículo puede sortear todo tipo de obstáculos.
Las rutas turísticas fueron elaboradas por el Organismo Estatal de Ucrania para la Gestión de la Zona de Exclusión en cooperación con la Asociación de Operadores Turísticos de Chernóbil. Según el organismo, los viajes a esta zona fueron creados en base al proyecto Imán de Ucrania: Chernóbil.
En 2019, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó un decreto según el cual la zona de exclusión de Chernóbil debería convertirse en un área turística para ser uno de los puntos de crecimiento económico del país. Con este fin, se creó un denominado corredor verde para los turistas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
2
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
5
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 4i1l3i
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
4
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i