Wednesday 28 de May de 2025
VIDEOS | 28-11-2015 06:54

Lisas en La Orqueta 3q3r2y

El fenomenal pesquero mostró sus razones para ser considerado uno de los mejores de la especie. Nota con video. Ver galería de imágenes 3gi37

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

En la transición de temporadas son muchas las especies que se puede salir a buscar, pero sin duda la que se lleva la mayoría de los elogios por su combatividad, astucia y dificultades es la lisa, un pez que tiene tanta adrenalina que siempre nos hace ir por más. También es verdad que a veces los inconvenientes y los contratiempos suelen ser tantos que hay quienes no se animan a seguir el ritmo de esta pesca.

6_13CarpaRecord
Leé también
Un niño de 11 años pescó gigantesca carpa de 44 kg 1a1q5t

A la lisa se la suele ver por todos lados: salta, rodea el aparejo, pasa por debajo... pero no llega a tomar nuestra carnada. Es frecuente escuchar que cuando pasa todo esto “no pica”, y les puedo asegurar que no siempre es así. A la lisa se la puede capturar tanto en ríos como en lagunas, arroyos, canales, en el mar y en la albufera de Mar Chiquita. Pero no siempre suele pescársela con el mismo tipo de aparejo, por lo que debemos ir provistos de líneas de flote y de las denominadas aéreas, que se utilizan para buscarlas más de fondo o en sectores de mayor hondura.

Como dijimos, muchas veces nos vemos rodeados de lisas, pero son ellas las que deciden el momento justo para comenzar a comer. Podemos estar todo el día viéndolas, pero hasta que ellas no toman la decisión de comer, el pescador sólo puede limitarse a observarlas y esperar el momento. Esto significa que puede pasar toda la jornada y no tener un solo pique. Con la lisa nos damos cuenta de que el pescador no siempre tiene el dominio de la situación. Es más, en este caso nunca logra estar ni cerca. Muchas veces la pesca de lisas nos deja con la sangre en el ojo, y queremos revancha urgente.

0618_nevada
Leé también
Córdoba: el video de Alpa Corral nevada que es viral 1r4y6v

Otra de las dificultades que tiene esta pesca es que muchas veces los lugares donde debemos buscar a las lisas implican caminar entre el barro o la espesa vegetación de las lagunas, soportar desbordes pantanosos y una molesta fauna de insectos. Obviamente, a todo esto hay que sumarle que llevamos el equipo completo a cuestas y seguramente alguna conservadora con bebidas frescas para paliar los rayos solares.

0415_drones
Leé también
Mirá el espectacular vuelo de un  águila imperial junto a un dron 2b1n4j

Hasta aquí marcamos varios de los sinsabores que tiene esta difícil especie. Pero lo mejor es la pesca en sí, que abarca aguardar y aprender a descubrir un pique muy sutil, más la pelea sin igual de un torpedo queriendo desprenderse del anzuelo, utilizando toda su fuerza al nadar y buscando costas sucias para poder enredarse y desprenderse de ese aparejo. Muchas veces veremos esta lucha a ras de agua, incluyendo hasta saltos acrobáticos que rompen el lugar y que seguramente nos obligarán a esperar un buen rato para que vuelva a picar otra lisa.

1811_estadio_arsenal_sarandi
Leé también
Viajes en dron: así se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club 4j4a6n

Frente a la sensibilidad de la especie con respecto al ruido, debemos tener en cuenta el modo y el lugar donde arrojamos el aparejo, más cuando usamos línea de flote (como en este relevamiento) y con punteros pesados para llegar lejos. Cuando el pescador quiere probar en determinado sector es conveniente tirar nuestra línea unos 10 a 15 m más lejos, y en el momento en que está por caer o rozar la superficie del agua, ir frenándola tocando el carrete del reel. De esta forma lograremos que no caiga con todo el peso del puntero haciendo mucho ruido y que lo haga acomodada. Caso contrario, llegaría primero el puntero y todo el conjunto de boyas encima de él.

1111_estadio_defensa_y_justicia
Leé también
Viajes en dron: así se ve el estadio de Defensa y Justicia 2u4o2b

Nota publicada en la edición 518 de Weekend, noviembre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

https://www.youtube.com/embed/_jl3owzolQ0

También te puede interesar
Así se ve el estadio de Huracán desde un dron.

Viajes en dron: así se ve el estadio de Huracán 2y5v4i

Así se ve el estadio de Boca Juniors desde un dron.

Viajes en dron: así está hoy el estadio de Boca Juniors 5t2s5w

Así se ve el estadio de Estudiantes de la Plata desde un dron

Viajes en dron: video del estadio de Estudiantes de la Plata 4q4d2m

Así se ve el estadio de Lanús desde un dron.

Viajes en dron: así se ve el estadio de Lanús 73564x

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend