Thursday 29 de May de 2025
PESCA | 24-06-2019 12:52

Los tesoros de la laguna El Pingüino 414a10

A 460 km de Capital Federal, este espejo ofrece pejerreyes de buen tamaño. Su mayor atractivo: las mejores capturas se dan vadeando desde la orilla y a cinco centímetros de la superficie. Ver galería de imágenes 411g1d

Gustavo Frontoni
Gustavo Frontoni 17202n

Ver más autores

Con la niebla como principal compañera a la que hay que prestarle mucha atención en los días de otoño, viajamos desde Quilmes Oeste con la intención de arrancar temprano en la laguna El Pingüino para disfrutar de una buena pesca de pejerreyes. El equipo de esta partida estuvo compuesto por Sebastián Sallar, Enrique Vecchio, Alberto Frontoni y quien firma esta nota.

0618 laguna san miguel del monte
Leé también
San Miguel del Monte: el regreso de un clásico q5072

Nuestra primera parada obligada fue en el pueblo de Adolfo Gonzales Chaves, en donde Oscar Pace y su hijo Alejandro nos esperaban con unos mates y la mejor carnada de la zona. En esta ocasión levantamos mojarras de medianas a grandes, para tentar a las piezas que se estaban dando en la laguna, ubicada a seis kilómetros del centro, en el camino que va a San Cayetano por la Ruta 75. A mano izquierda se encuentra este ámbito con entrada mejorada de tierra. Sólo hay que seguir la señalización en el predio, lindante con el autódromo de la localidad, establecimiento que se puede tomar como punto de referencia. Con 3.000 metros de costa para pescar, El Pingüino cuenta con bajada de embarcaciones y servicios de proveeduría, parrillas y baños habilitados. Su concesionario, Gustavo Di Lucca, nos esperaba con ansias para que corroboráramos los portes del ámbito, y puso a nuestra disposición a Juan Carlos Galaso y Paul Recalde, dos referentes locales que se embarcaron con nosotros para sacar –todos juntos– los matungos de la laguna.

0624 laguna el pinguino

Al vadeo

Nos distribuimos en dos embarcaciones. Gustavo Di Lucca y yo armamos equipos reforzados con cañas desde los 3,30 hasta los 4,30 metros, para pescar al vadeo desde una costa baja en profundidad. Para realizarla nos separamos en dos grupos de cuatro pescadores, a una distancia de 100 metros. La idea era dar con los grandes, y el secreto para ello es llevar lo mínimo imprescindible y no hacer ruido ya que, cuando íbamos vadeando, teníamos corridas de pejerreyes de muy buen porte.

La primera captura no tardó en llegar, y lo hizo con una corrida furiosa que se internó entre los juncos. Sólo pudimos sacarla utilizando el copo, elemento imprescindible para esta pesca (otra de las claves). Por su parte, Juan Carlos, ubicado más en el centro de la laguna, también tenía respuestas pero no eran tan grandes.

0624 laguna el pinguino

A media mañana

Ya eran las 11 cuando el día se tornó diáfano y el calor empezó a sentirse. Hasta ese momento llevábamos tres ejemplares que superaban holgadamente el kilogramo. Decidimos seguir vadeando para intentar en un punto en el que se forma una lengua de agua donde el viento muere. Ahí fue donde pudimos realizar la cosecha de matungos de más de un kilo, pues se veía una gran concentración de mojarras y alevinos saltando en apenas 30 cm de profundidad. Acorralamos las líneas y el grupo se acercó para realizar una magnífica pesca que no se da todos los días, porque hacen falta condiciones climáticas muy especiales, particularmente en lo que se refiere al viento.

Para las 14 y con la pesca hecha, llamamos a Gustavo para que nos viniera a buscar. Así llegamos a tierra firme y compartimos una rica parrillada que nos brindaron nuestros anfitriones. La cuenta cerró con más de 10 piezas que superaron los 50 cm de longitud y el kilogramo de peso.

En conclusión, El Pingüino merece un viaje de aventura pesquera con amigos. La atención y los servicios del concesionario la convierten en un lujo a 460 km de la Capital Federal. Como lo anticipamos en el relevamiento de lagunas publicado en la edición de abril de revista Weekend, es una de las 10 mejores para encontrar pejerreyes esta temporada.

También te puede interesar
En esta zona del  Río de la Plata se  obtienen ejemplares  que superan los 50 cm.

Grandes pejerreyes en las aguas del Río de la Plata 6g1l4r

En Los Pampas se pesca bien durante todo el día.

Los Pampas: una sorpresa con pejerreyes de calidad qx5o

Pejerreyes de 40 cm pescados entre los juncos. Son un verdadero placer.

Las Barrancas están llenas de flechas 731534

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Gustavo Frontoni

Gustavo Frontoni 17202n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend