Thursday 29 de May de 2025
MONTAñISMO | 20-03-2020 16:18

Claves para aclimatarse en la altura i682l

Mientras todas nuestras aventuras están en pausa debido al coronavirus, es un buen momento para repasar ciertas nociones que nos serán de gran ayuda cuando volvamos a la montaña. Ver galería de imágenes 4b1l45

Todo aquel que haya escalado una montaña, o planea hacerlo en algún momento de su vida, sabe muy bien que la altura es un tema ineludible dentro del montañismo. A medida que subamos, empezaremos a notar que nos falta el aire o que nos agitamos con movimientos muy básicos, también es común sentir dolores de cabeza o mareos. Para evitar esto, durante el ascenso debemos procurar realizar una aclimatación apropiada, que es básicamente la adaptación del cuerpo a las altas cotas. No hay una receta mágica para ello, ya que cada cuerpo es diferente y por lo tanto reacciona de una forma diferente; pero sí hay ciertas claves que debemos atender para disfrutar de la mejor manera nuestra salida a la montaña.

0313_challenge3
Leé también
Cómo se vive una carrera de montaña 136l2x

Hidratación: hay que estar muy bien hidratado durante toda la excursión. La teoría recomienda entre 4 y 5 litros diarios, algunos afirman que con un mínimo de 3 alcanza; pero en definitiva es algo que varía de cada situación. Eso sí, el agua es fundamental y nunca debe escasear.

2003_altura_montaña

0729_montaña3
Leé también
Precauciones al andar en la montaña 3e3p5

Alimentación: en ascensos rápidos, lo mejor es evitar los alimentos pesados y las grasas. Nuestra alimentación debe enfocarse en la ingesta de carbohidratos. En cambio, si el ascenso es de varios días, es recomendable el consumo de proteínas y grasas, ya que favorece la recuperación muscular y nos brinda mucha energía.

Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking
Leé también
Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking 3a6ab

Preparación: una semana antes, si es posible, es aconsejable realizar un pequeño ascenso, si se puede a una altura similar de donde se encontrará el primer campamento de nuestra travesía. Esto facilitará que nuestro cuerpo se acostumbre con anticipación a la disminución de oxígeno.

0127_Sossusvlei: montañas de arena
Leé también
Sossusvlei: cómo es caminar entre montañas de arena 1x3u6t

2003_altura_montaña

Nivel de exigencia: una de las cuestiones más importantes es la de no exigirnos demasiado cuando estemos arriba. Durante el ascenso es aconsejable llevar un ritmo constante pero cómodo, no hay que exigir de más al cuerpo, así puede adaptarse a la altura más fácilmente.

Conocerse: tal vez lo más importante de todo. Hay que entender que cada cuerpo es único, por lo que los tiempos de adaptación a la altura varían mucho entre una persona y otra. Por ende, es fundamental saber escuchar nuestro cuerpo, aprender a conocerlo y no exigirlo de más.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend