Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 11-09-2019 13:28

Volcán Villarrica: cómo puede afectar su erupción a la Argentina 1j5u3j

Hace apenas cuatro años que entró en erupción y nuevamente está en alerta naranja. Su cráter tiene 200 m de diámetro. Cuáles son las ciudades argentinas más cercanas y a qué distancia se ubican. Ver galería de imágenes 5e4iy

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Desde diversos puntos de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, en Chile, se observa la fumarola que proviene del cráter del volcán Villarrica (1.847 metros de altura) y una incandescencia visible desde las cámaras que lo vigilan durante las 24 horas desde las cuales también se aprecia la emisión de piroclastos balísticos. Debido a ello, hace dos días las autoridades decidieron aumentar de amarillo a naranja el alerta en esta zona. El amarillo se emite cuando ocurre un fenómeno que puede causar desastres y ocasionar daños a un número considerable de personas. Y el naranja (segundo máximo nivel) se establece cuando ya es seguro que el fenómeno natural puede provocar un número significativo de damnificados. Entonces se procede a evacuar a las personas de las zonas de riesgo y se movilizan recursos, que en este caso puntual llega hasta los dos kilómetros de radio de exclusión.

0829_galan
Leé también
Camino al volcán Galán, entre senderos de lava ta1g

0911_volcan3

El volcán Villarrica tiene un cráter descubierto de 200 m de diámetro, y uno de los registros históricos más altos de erupciones en Sudamérica (49 desde el año 1558; la última en 2015). Se encuentra en las cercanías el centro de esquí de Pucón (abajo) y las termas Geométricas, dos importantes lugares de atracción turística. A sus faldas se hallan los lagos Calafquen y Pullingue, y las localidades de Pucura y Coñaripe, todo a unos 800 kilómetros al sur de Santiago.

0312_batea_mahuida
Leé también
Descenso a todo bike en el Batea Mahuida 5um6v

0911_volcan

Quito desde adentro, así es la ciudad de los contrastes
Leé también
Quito desde adentro, así es esta tierra de contrastes 2o1c

Si bien no puede saberse de antemano, de repetirse la erupción de 2015, la evacuación de magma hacia la superficie tuvo una altura aproximada de un kilómetro y generó una columna eruptiva que se alzó entre seis y ocho kilómetros de la cima. La dispersión de esa columna depende de los vientos, por lo que según su dirección podría afectar a algunas ciudades de nuestro país (ver mapa), como Villa Pehuenia (unos 80 km en línea recta al noreste), Aluminé (87 km al este), Junín de los Andes (96 km al sudeste) y San Martín de los Andes (101 km al sudeste), entre las más cercanas. Respecto del volcán Lanín, el Villarica se encuentra a unos 47 km, y el Océano Pacífico a 110 km en línea recta al oeste.

También te puede interesar
1512663832_366776_1513338586_noticia_normal_recorte1

Nicaragua: volcanes y poblados coloniales 2h2k1q

Galería de imágenes 4b3m4c

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend