Thursday 29 de May de 2025
AVENTURA | 26-12-2021 14:00

6 senderos para descubrir Esquel corriendo o caminando 26o1e

La ciudad es un destino ideal para actividades de running o footing urbano, ya que permite disfrutar de la naturaleza y un paisaje de ensueño. Ver galería de imágenes 496160

La ciudad chubutense de Esquel se asienta en un valle de origen glacial que se encuentra rodeado en todo su contorno por elevaciones de diferentes alturas. Con este marco único, la localidad ofrece una serie de senderos periurbanos formalizados que ofrecen diferentes puntos de vista del valle, así como distintos acercamientos a la flora y fauna del lugar, y que además nos acercan a los bosques comunales, que están entre los más importantes en la Argentina.

1611_escalada
Leé también
Lanzan la Guía Digital de Escalada 5t2q26

Además, se pueden realizar circuitos aeróbicos urbanos de diferentes distancias y exigencias, que ofrecen vistas del valle, los ciruelos que adornan el boulevard y hasta el paso del Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, mediante s fáciles y seguros.

Circuito Boulevard Vía Del Tren 29374k

Distancia: 2,62 km (ida y vuelta). Dificultad: Fácil. Tipo: Terreno firme.

0826_Esquel
Leé también
Mirá cómo amaneció nevada la ciudad de Esquel 3n2p13

Partiendo del monolito de la Av. Holdich y Av. Alvear se comienza a caminar por el boulevard, al frente se impone el cordón Esquel, que según la hora del día o como reciba la luz del sol toma diferentes tonalidades. Cruzando la calle Guido Spano comienza el último tramo para llegar al puente de La Trochita y poder observar un paisaje de ensueño, sobre el arroyo Esquel, ideal para fotografiar.

0823_LA TROCHITA
Leé también
La Trochita se abrió paso entre las montañas nevadas 6j2z58

Circuito Boulevard Ciruelos 174727

Distancia: 6,08 km (ida y vuelta). Dificultad: Fácil. Tipo: Terreno firme.

0807
Leé también
Rutas para disfrutar con el paladar: sabores patagónicos 682h65

El circuito se inicia en el boulevard de la Av. Fontana para comenzar la experiencia por la Av. Ameghino. Caminar por las zigzagueantes veredas permite ir descubriendo el paisaje de fondo que tiene como protagonista al cordón Esquel y el inconfundible Cerro 21.  En los canteros se encuentra una plantación de ciruelos de jardín, que durante la primavera tienen su floración, pintando de rosa y blanco toda la avenida, luego todo se vuelve morado hasta la llegada del otoño. En el trayecto se puede hacer una parada en el ya conocido Muñeco de Nieve, y unos metros más adelante en una locomotora de La Trochita, en la que podrás descansar y tomarte algunas fotos. Al cruzar el puente de a Esquel comienza la bicisenda del Circuito Saludable, allí encontrarás diferentes estaciones para realizar ejercicios aeróbicos, al final del recorrido encontrarás la estación de servicio donde retomas y vuelves por el mismo camino.

2212_Esquel

Circuito Saludable 5w2b15

Distancia: 7,78 km (ida y vuelta). Dificultad: Fácil/media. Tipo: Terreno firme con poco desnivel.

Este circuito comienza en la rotonda de la Av. Yrigoyen frente a la Sociedad Rural de Esquel, desde allí se recorre la bicisenda que bordea la Ruta Nacional 259, con algunas de las vistas más hermosas de nuestra ciudad. En el trayecto los pinos dan espacios de respiro y podrás detenerte para hacer ejercicios en las diferentes estaciones donde además se propone un viaje imaginario desde el Sol a Plutón.

Sendero a La Zeta (por camino vehicular) 313e2l

Dificultad: media. Distancia: 5 km. Desnivel: 240 m. Altura máxima: 800 m.

El sendero desde la ciudad inicia tomando la Av. Fontana y siguiendo el camino vehicular, al comienzo la subida es pronunciada pero luego es más sencillo. En el trayecto se cruzan varias plantaciones de pinos y se pasa por un mirador de la ciudad, como para hacer un descanso o tomar una clásica panorámica de Esquel. En tan solo 5 km se puede estar en uno de los lugares más bonitos de la zona. El camino llega directo a la Glorieta como uno de los puntos estratégicos como para iniciar otros recorridos dentro de la Reserva.

Sendero a La Zeta por el arenal 6ry5g

Dificultad: media. Distancia: 7 km. Desnivel: 240 m. Altura máxima: 800 m.

El sendero por el Arenal es una alternativa de ascenso hacia la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta por un camino vehicular poco transitado, ya que atraviesa un banco de arena volcánica en una subida. Realizarlo a pie es una alternativa ideal para evitar la subida vehicular tradicional y conocer ambientes de vegetación nativa como lauras, maitenes o cruzar los bosques comunales de pinos. El mencionado arenal es muestra de una muy antigua actividad volcánica. El recorrido también ofrece vistas muy atractivas del valle de Esquel.

2212_Esquel

Centro de Actividades de Montaña La Hoya (verano) 563729

El paseo a La Hoya es un recorrido ideal para toda la familia, disfrutable en cualquier momento del año y principalmente en verano. La Hoya se encuentra a 12 km de la ciudad de Esquel y se llega por un camino vehicular, a lo largo de este hay varios miradores para contemplar las impactantes vistas panorámicas o caminar junto a frescos cursos de agua. Durante el recorrido es común ser sorprendido por guanacos que se movilizan por la zona.

 Otras opciones son el sendero Don Celso, que inicia su recorrido en la base del Cerro, es de dificultad de media, recorrido de 1.150 metros y una duración de 45 minutos, se camina por el bosque de lengas que bordea el Arroyo Esquel, hasta llegar a la cota de los 1.650 msnm. Además, la Comuna Rural de Alto Río Percy, está ubicada a sólo 15 km de Esquel, y ofrece el rápido al río, además de ser un sitio con historia de antiguos pobladores reflejada en su tradicional Fiesta Del Carrero, que se realiza durante el mes de enero.v

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend