Hoy, Bariloche es uno de los sitios turísticos más importantes y visitados del mundo entero. Foto: Weekend 3g6f3m
Norte Verde: Orán y Rosario de la Frontera. Foto: Turismo de Salta 3y624d
La experiencia de trekking a la cima de los volcanes del Pocho dura tres días. Foto: Turismo Córdoba. 555b2s
Este fin de semana regresaría la pesca y la náutica a toda la provincia de Santa Fe. Foto: Weekend 6e4a3m
UNA POR UNA
Vacaciones de invierno: requisitos de ingreso en las provincias argentinas 4g2o5c
Ante la llegada del receso invernal, un repaso por lo que piden en cada territorio. La mayoría de los territorios provinciales abre sus límites desde este viernes 9 de julio, aunque algunos ya reciben visitantes. 5t5h5g
Por Patricia Daniele 4p682b
vvEstamos a las puertas del receso invernal y todos queremos salir un poco de casa, pasear y, ¿por qué no? reencontrarnos con seres queridos. Estos son los requisitos que se conocen hasta el momento para moverse dentro del país entre las jurisdicciones.
- Córdoba; abre sus límites a partir del viernes 9 de Julio y hasta el 1 de agosto. Para ingresar solo se requiere la App Cuidar, con la respectiva declaración jurada. La restricción de circulación será de 0 a 6 horas, excepto para actividades esenciales. Se habilita el traslado interdepartamental, así como el a los hoteles y alojamientos turísticos. Los locales gastronómicos (bares y restaurantes) podrán permanecer abiertos hasta las 23, con atención al aire libre y en el interior con aforo del 30 % y un máximo de 4 personas por mesa. Cines, teatros y museos estarán habilitados bajo protocolo y aforo del 30 %, mientras que los bingos y casinos permanecerán cerrados.
- Mendoza recibirá visitantes a partir del 12 de julio sin PCR negativo ni aplicación Cuidar. Las autoridades harán controles de los protocolos sanitarios vigentes como el uso de barbijo, el distanciamiento, la ventilación de los ambientes y el aforo para locales gastronómicos y culturales. La restricción de la circulación entre las 23.30 y las 5.30. Se ha vacunado al personal relacionado con el sector de turismo, hotelería y gastronomía. Los centros de esquí de Las Leñas y Los Puquios anunciaron su apertura.
- Salta está lista para recibir turistas de todo el país luego de un gran operativo de vacunación que ya inoculó al 80 % de los trabajadores del sector turístico con la primera dosis. Para viajar, más allá de la burbuja norteña que comenzó el 1 de julio, solo se necesita ingresar a www.turismosalta.gov.ar y completar el permiso de circulación nacional (si no se vive en una de las provincias que componen el Norte Argentino, que tienen libre circulación). Los turistas que elijan este destino deberán contar con el permiso turístico en la misma web y registrándose en la app Cuidar. En los principales corredores gastronómicos se dispuso el corte de la calle para que los locales pudieran aprovechar la vía pública y colocar mesas.
App Circular 6j2s2b
- Río Negro tiene los centros de esquí habilitados: desde el 3 de julio el Cerro Perito Moreno en El Bolsón y el 9 el Cerro Catedral en Bariloche. Se pide tramitar un permiso de circulación en www.circulacionrn.rionegro.gov.ar ingresando los datos personales y/o grupo de viaje, motivo (turismo) y completando la declaración jurada 24 horas antes de viajar. Si se ingresa por transporte público aéreo o terrestre, se requiere el examen de diagnóstico de prueba molecular tipo PCR o test de antígeno “no detectable” o “negativo” de Covid-19, realizado hasta 72 horas previas al momento de ingreso. En cambio, si se arriba en auto particular no piden el test y tampoco a los menores de 10 años que viajen con adultos.
- La Rioja: se abre al turismo nacional el 9 de julio. Permisos para aquellos que ingresen por vía terrestre en vehículos particulares otorga libre circulación a los menores de 30 años, las personas vacunadas con un o las dos dosis con el coronavirus (de cualquier laboratorio), quienes tengan el alta médica de Covid-19 (en ambos casos presentando el certificado correspondiente). Todos deberán portar en el celular el registro individual en el sistema nacional de circulación (la App Circular). El resto de los visitantes deberán presentar un test negativo (rápido de antígenos) no mayor a 72 horas. Además, desde el 9 de julio se realizarán hisopados gratis al ingresar a la provincia. En todos los casos habrá que presentar el comprobante de reserva de alojamiento, de manera impresa o digital.
- Provincia de Buenos Aires: Se puede ingresar con el Certificado de Turismo que demora 48 horas en otorgarse. No pide PCR.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: los turistas tienen que completar una declaración jurada en https://permisos.seguridadciudad.gob.ar/solicitudturismo/ dentro de las 48 horas previas al arribo y hacer .un test de Covid-19 dentro del plazo de 72 horas posteriores a la llegada. Se pueden realizar en siete centros de testeo, con reserva de turno y en dos unidades de testeo móvil que recorrerán distintos puntos turísticos de la Ciudad.Para lo porteños que regresen, si se alejaron a más de 150 km de la Capital y por más de 3 días, también deberán hacerse el test.
Certificado Turismo 5h1w
- Chubut: hasta el 12 de lulio inclusive, las personas que deben obligatoriamente contar con los siguientes requisitos: tener la Aplicación Cuidar en el celular, habilitada con 72 horas de antelación; presentar el certificado Turismo; tener obra social con cobertura en la provincia o contratar un seguro Covid-19; mostrar la reserva de alojamiento habilitado o declaración del domicilio donde se aloje. Los que lleguen de la Provincia de Buenos Aires o CABA por vía aérea o transporte terrestre, deberán presentar un hisopado negativo -PCR- realizado dentro de las 72 horas previas al ingreso. Quedan exceptuados lo que lleguen por vía terrestre en vehículos particulares y los menores de 10 años.
- Entre Ríos: para entrar a la provincia solo hace falta presentar con el Certificado de Turismo. No pide PCR. El Gobierno provincial habilitó los paseos en el agua, en parques y reservas naturales, viñedos, recorridos de avistaje y de pesca, y los más de 15 complejos termales que hay en su territorio.
- Jujuy: para ingresar se debe tramitar el Certificado de Turismo en la app Cuidar. No se requiere PCR negativo, sí contar con obra social o seguro de viajero que cubra coronavirus.
- La Pampa: hay que tramitar el en la web permisos.lapampa.gob.ar. No requieren PCR. El horario de circulación está restringido entre las 6 y las 23 horas.
- Misiones: pide el Certificado de Turismo, una prueba PCR negativa realizada 48 horas antes de llegar y tener la app Misiones Digital en el teléfono. Allí se hace el autodiagnóstico.
- Neuquén: solicitan tener en el Certificado de Turismo Circulación Cuidar, contar con asistencia médica de viajes que incluya cobertura Covid-19 y un comprobante de reserva del alojamiento. No pide PCR.
- San Juan requiere sacar el Certificado Único Habilitante de Circulación No se requiere certificado Covid-19 negativo ni seguro de viaje o cobertura sanitaria.
Con PCR negativo 3r2x2o
- San Luis: Habilitado el turismo con Certificado Turismo y sin PCR.
- Santa Cruz: piden un PCR negativo con 72 horas de anticipación o test de antígenos, un seguro que cubra Covid-19, una declaración jurada provincial y presentar la reserva hotelera. No pide el Certificado de Turismo.
- Santa Fe: tiene habilitado el turismo con el Certificado Turismo, una reserva turística y registrarse en la app provincial. No pide PCR negativo.
- Tierra del Fuego: los viajeros deberán presentar el Certificado Turismo donde consten todos los datos personales de cada viajero, una reserva hotelera en un alojamiento habilitado (se verifica en www.findelmundo.tur.ar) y un seguro que cubra Covid-19 u obra social de alcance nacional. No pide PCR. La temporada comenzó el viernes 2 de julio.
- Tucumán: autorizó el turismo interjurisdiccional desde el 1 de julio. Para ingresar, hay que tramitar una declaración jurada on line. Se pedirá PCR a las personas que no provengan de provincias del Norte.
- Santiago del Estero, exige prueba de PCR negativa con 72 horas de anticipación, con excepción de los turistas de las provincias del norte que firmaron el convenio. Todos deberán completar una declaración jurada on line.
- Catamarca se acordó la apertura del turismo para el próximo 9 de Julio. Además, desde este fin de semana los bares y restaurantes de la provincia abrirán sus puertas hasta las 21.30. El único requisito para los viajeros es contar con el certificado de ingreso, al que se agregaran algunos requisitos específicos. Si bien no se pide PCR negativo, en el Aeropuerto Felipe Varela y en el ingreso a algunos municipios se realizarán test de antígenos.
- Corrientes; hay que completar un formulario on line en la página de la provincia, piden un test PCR o de antígenos, o el certificado de vacunación o el alta epidemiológica.
Las opciones inviables 6r315i
- Chaco: solo tiene habilitado el turismo interno. Pide PCR negativo de 72 horas y completar una autorización provincial.
- Formosa: tiene el turismo abierto y requiere el Certificado Turismo. También una prueba PCR negativa y una cuarentena obligatoria de 14 días.
Texto en elaboración.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x